Clasificación Biológica: Reinos de la Vida y Replicación Viral Esencial
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB
Multiplicación Vírica: Ciclos de Replicación Viral
Ciclo Lítico
- Fase de Adsorción: Fijación del virión a la membrana del huésped.
- Fase de Penetración: Penetración del virus completo en la célula.
- Fase de Eclipse: Replicación del ADN viral y síntesis de proteínas.
- Fase de Maduración: Ensamblaje de nuevos viriones.
- Fase de Liberación: Ruptura (lisis) de la célula huésped para liberar los viriones.
Ciclo Lisogénico
- Fijación y Penetración: El material genético viral penetra en la célula.
- Integración: El ADN viral se integra en el cromosoma del huésped (profago).
- Multiplicación: El ADN viral se replica junto con el ADN del huésped.
- Latencia: El virus puede permanecer en estado de latencia hasta que un factor externo lo active.
Reino Monera (Bacterias y Arqueas)
Características Generales
- Primeros organismos en la Tierra.
- Presentes en todos los ambientes.
- Unicelulares, procariotas, sin núcleo definido.
- Nutrición autótrofa o heterótrofa.
- Reproducción asexual por bipartición.
- Pueden realizar intercambio de material genético (reproducción parasexual):
- Transformación: Captación de ADN suelto del medio.
- Conjugación: Intercambio de material genético a través de un pilus.
- Transducción: Transferencia de ADN mediada por un virus bacteriófago.
Clasificación
Arqueobacterias
- Metanógenas
- Halófilas
- Termoacidófilas
Eubacterias
- Bacterias con pared celular:
- Gram positivas:
- Fermentadoras: Streptococcus, Lactobacillus (fermentación láctica), Clostridium.
- Enterobacterias: Escherichia (flora intestinal), Salmonella.
- Gram negativas: Cianobacterias, Rhizobium.
- Gram positivas:
- Micoplasmas: Causantes de tuberculosis, neumonía.
Reino Protista (Algas y Protozoos)
Características Generales
- Grupo heterogéneo de organismos eucarióticos, surgieron hace aproximadamente 1500 millones de años.
- Derivan de las moneras. Son acuáticos o viven en ambientes húmedos.
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
- Nutrición heterótrofa o autótrofa.
- El fitoplancton es el principal productor de materia orgánica y oxígeno en los ecosistemas acuáticos.
Clasificación
Protozoos (Heterótrofos y Unicelulares)
- Flagelados: Trypanosoma, Leishmania.
- Ciliados: Paramecium.
- Rizópodos: Amebas.
- Esporozoos: Plasmodium (causante de la malaria), Toxoplasma.
Algas (Autótrofas, Uni o Pluricelulares, con Pared Celular Celulósica)
- Algas Microscópicas: Forman el fitoplancton. Ejemplos: Diatomeas (con caparazón silíceo). Algunas establecen simbiosis con hongos formando líquenes.
- Algas Macroscópicas: Incluyen diversas especies de algas marinas y de agua dulce.
Protistas con Características Fúngicas
- Mohos mucilaginosos.
- Royas y mildius: Phytophthora infestans (tizón de la patata), Plasmopara viticola (mildiu de la vid).
Reino Fungi (Hongos)
Características Generales
- Derivan de protistas con características fúngicas.
- Heterótrofos (saprófitos, parásitos o simbiontes), con nutrición por absorción.
- Pueden ser pluricelulares filamentosos (formando hifas) o unicelulares (levaduras).
- Pared celular compuesta de quitina.
- Reproducción asexual por esporas y sexual por conjugación.
Clasificación
- Filo Zygomycota: Mohos (ej. moho del pan).
- Filo Ascomycota: Levaduras (Saccharomyces cerevisiae), trufas (Tuber), colmenillas, cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea).
- Filo Basidiomycota: Setas, cuescos de lobo, royas.
- Deuteromycetes (Hongos Imperfectos): Candida, Penicillium.
- Micoficófitos (Líquenes): Asociación simbiótica entre un hongo y un alga o cianobacteria.
Reino Plantae
Características Generales
- Eucariotas.
- Autótrofos fotosintéticos.
- Pluricelulares.
- Fijos al sustrato.
- Pared celular rígida (de celulosa).
- Reproducción sexual y asexual.
- Surgieron hace aproximadamente 700 millones de años.
Clasificación
Briófitos
- Musgos
- Hepáticas
Plantas Vasculares
Plantas Vasculares sin Semillas
- Licopodios
- Equisetos
- División Pterophyta (Helechos)
Plantas Vasculares con Semillas
Gimnospermas (Semillas desnudas, en conos o piñas sin fruto)
- Coniferophyta (Pinos, cedros)
- Cycadophyta (Cicas)
- Ginkgophyta (Ginkgo biloba)
- Gnetophyta (Lianas)
Angiospermas (Plantas con flores y frutos)
- Polinización entomógama (por insectos) y anemógama (por viento).
- Monocotiledóneas: Sin verdadero tronco y madera (ej. césped, maíz).
- Dicotiledóneas: (Amplia variedad de árboles, arbustos y hierbas).
Reino Animal
Características Generales
- Eucariotas, heterótrofos, derivados de protozoos.
- Pluricelulares, con tejidos diferenciados.
- Sin plastos ni pared celular, con centriolos.
- Sistema nervioso y órganos de los sentidos desarrollados.
- Reproducción sexual.
Clasificación
Subreino Parazoa
- Filo Poríferos: Esponjas de mar (con coanocitos).
Subreino Eumetazoa
- Filo Cnidarios: Pólipos, Medusas.
- Filo Platelmintos (Gusanos planos):
- Turbelarios: La planaria.
- Trematodos: Duelas.
- Cestodos: Tenia o solitaria.
- Filo Nematodos (Gusanos redondos): Lombrices intestinales, Anisakis.
- Filo Anélidos (Gusanos segmentados):
- Poliquetos
- Oligoquetos
- Hirudíneos
- Filo Moluscos:
- Clase Polyplacophora (Quitones)
- Clase Scaphopoda (Colmillos de mar)
- Clase Bivalvia (Mejillones, almejas)
- Clase Cephalopoda (Pulpos, calamares). Subclase Ammonoidea (Ammonites, extintos).
- Clase Gastropoda (Lapas, caracoles)
- Filo Artrópodos:
- Características: Exoesqueleto, apéndices articulados, cuerpo segmentado, ecdisis (muda), metamorfosis (en muchos casos).
- Clasificación de Artrópodos:
- Subfilo Trilobites (extintos).
- Quelicerados: Merostomados, Arácnidos.
- Mandibulados:
- Crustáceos (Percebes, cangrejos).
- Insectos (Avispas, mariposas).
- Quilópodos (Ciempiés, escolopendras).
- Diplópodos (Milpiés).
- Filo Equinodermos:
- Asteroideos (Estrellas de mar).
- Equinoideos (Erizos de mar).
- Ofiuroideos (Ofiuras).
- Holoturoideos (Pepinillos de mar).
- Crinoideos (Lirios de mar).
- Filo Cordados:
- Características: Cordón nervioso tubular en posición dorsal, estructura de sostén (notocorda), hendiduras faríngeas, endoesqueleto cartilaginoso u óseo, cola postanal.
- Clasificación de Cordados:
- Urocordados (Tunicados).
- Cefalocordados (Anfioxo).
- Vertebrados.
- Clasificación de Vertebrados:
- Ciclóstomos.
- Condrictios (Peces cartilaginosos, con escamas placoideas).
- Osteíctios (Peces óseos, con escamas cicloideas o ctenoideas).
- Anfibios: Anuros (ranas, sapos), Urodelos (salamandras, tritones).
- Reptiles: Saurios (lagartos), Quelonios (tortugas), Ofidios (serpientes), Cocodrilianos (cocodrilos).
- Aves.
- Mamíferos: Monotremas, Marsupiales, Vivíparos placentarios.