Clasificación Botánica: De Angiospermas a Hongos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

Angiospermas

Angiospermas Basales

Illicium Verum

Familia: Schisandraceae
Orden: Austrobaileyales

El fruto es compuesto de tipo folicular (8-12 folículos) leñosos. Es de color marrón oscuro, con un eje central llamado columela. La columela continúa, con frecuencia, en un pedúnculo curvado e hinchado en el lugar de la intersección. Esos folículos se abren en el borde superior (sutura ventral). Cada uno contiene una semilla ovalada, marrón rojiza, dura y ligera.

Uso: El fruto es carminativo y eupéptico.

Aristolochia sp.

Familia: Aristolochiaceae
Orden: Piperales

Usos: Hojas y tallos. Digestivos, diaforéticos, refrescantes, para trastornos circulatorios y urinarios.

Hoja: Pecioladas, acorazonadas o lobuladas.

Fruto: Capsular con dehiscencia septicida.

Flor: Perigonio petaloideo, campanulado o tubuloso.

Piper nigrum

Familia: Piperaceae
Orden: Piperales

Planta trepadora perenne.

Usos: El fruto entero y desecado es antiinflamatorio, antioxidante, antiséptico y disminuye el colesterol.

Flores: Inflorescencia simple en espiga.

Hoja: Curvinervada, acorazonada, coriácea.

Fruto: Baya, es una infrutescencia.

Cinnamomum zeylanicum

Familia: Lauraceae
Orden: Laurales

Árbol perenne arbustivo, con mucho follaje.

Usos: Corteza, estimulante digestivo y aromatizante.

Hojas: Pecioladas, curvinervadas (triplinervadas), lanceoladas anchas.

Flores: Inflorescencias en panícula, perfectas, perigonio petaloide, pequeñas y amarillas.

Fruto: Baya.

Tallo: En forma de caña.

Boldo

Arbusto

Usos: Hoja, colagogo, colerético, facilita la digestión.

Hoja: Coriácea, simple, elíptica, pubescente (tricomas estrellados en ambas caras). Nervadura principal prominente.

Monocotiledóneas

Allium cepa

Familia: Amaryllidaceae
Orden: Asparagales

Plantas herbáceas, perennes, bulbosas.

Hojas: Paralelinervias, envainadoras, glabras.

Tallo: Bulbo.

Flores: Inflorescencia en umbelas, perfectas, trímeras, actinomorfas.

Fruto: Bayas.

Usos: Antioxidante, antibacteriano y expectorante.

Aloe barbadensis

Familia: Asphodelaceae
Orden: Asparagales

Tallo: Acaule.

Hojas: Suculentas dispuestas en rosetas basales, lineales, lanceoladas.

Flores: Inflorescencias racimosas, sobre pedúnculo simple o ramificado.

Fruto: Cápsula coriácea. Septicida longitudinal.

Usos: Hoja, cicatrizante, laxante.

Crocus sativus

Familia: Iridaceae
Orden: Asparagales

Plantas herbáceas y perennes, bulbosas.

Hojas: Lineales, envainadoras.

Flores: Actinomorfas, perfectas.

Fruto: Cápsula.

Uso: Condimento, digestivo.

Zea mays

Familia: Poaceae
Orden: Poales

Planta herbácea monoica.

Hoja: Alargadas con vaina y lámina, entre ellas está la lígula, posee gluma y glumela. Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias.

Flores: Inflorescencia masculina en panícula, inflorescencia femenina axilar (panoja o mazorca).

Fruto: Cariópside.

Uso: Diurético (estilo y estigma), fuente de almidón (fruto cariópside).

Triticum aestivum (Trigo)

Familia: Poaceae
Orden: Poales

Hierba anual.

Hojas: Alternas, envainadoras, glumas desiguales, lema coriácea y pálea membranosa.

Flores: Inflorescencia en espiga.

Fruto: Cariópside.

Uso: Hipocolesterolemiante, hipoglucemiante, laxante (semilla).

Oryza sativa

Familia: Poaceae
Orden: Poales

Planta herbácea anual.

Hoja: Con lígula membranosa, gluma reducida, lema y pálea coriáceas.

Flor: Inflorescencia en panícula.

Fruto: Fruto cariópside.

Uso: Antidiarreico, demulcente y antiinflamatorio, alimento (fruto cariópside).

Eudicotiledóneas

Papaver somniferum (Amapola)

Familia: Papaveraceae
Orden: Ranunculales

Uso medicinal: Analgésico del sistema nervioso central (semillas o cápsulas inmaduras - látex (opio) desecado). Se obtiene morfina y codeína.

Planta herbácea con látex.

Hojas: Alternas, dentadas y abrazadoras, retinervadas.

Flores: Hermafroditas, actinomorfas, terminales.

Fruto: Cápsula con dehiscencia poricida.

Erythroxylum coca (Coca)

Familia: Erythroxylaceae
Orden: Malpighiales

Uso: Anestésico (hoja entera desecada). Alcaloide cocaína.

Arbusto o árbol pequeño.

Hoja: Alterna, peciolada, elíptica-ovalada, nervio medio prominente con dos cicatrices foliales.

Flor: Hermafrodita, actinomorfa.

Fruto: Drupa.

Ricinus communis (Ricino)

Familia: Euphorbiaceae
Orden: Malpighiales

Arbusto, hojas grandes de nerviación palmeada, bordes dentados, alternas con peciolo largo, inflorescencia en partes inferiores masculina y superiores femenina. Fruto globoso, trilobulado, cubierto por púas. Semilla grande, aplanada, de superficie lisa, brillante, ornamental, carúncula (estructura carnosa), endospermada o albuminada, contiene ricina.

Usos: Purgante, laxante.

Senna alexandrina (Sen)

Familia: Fabaceae
Orden: Fabales

Uso: Laxante (foliolos desecados - hojas).

Hierba perenne.

Hojas: Alternas, pinnadas compuestas (paripinnadas), pares de foliolos lanceolados y elípticos.

Flor: Inflorescencia en racimo, zigomorfa, hermafrodita.

Fruto: Legumbre.

Arachis hypogaea (Maní)

Fruto seco, dehiscente, exalbuminado, embrión con plúmula.

Usos: Fuente de grasas y aceite.

Cannabis sativa (Marihuana)

Familia: Cannabaceae
Orden: Rosales

Uso: Para epilepsia refractaria, sistema nervioso central (inflorescencia femenina). Tetrahidrocannabinol - cannabidiol.

Planta herbácea anual dioica.

Hoja: Membranáceas, formadas por foliolos con dientes puntiagudos en el margen.

Flor: Inflorescencia masculina ramificada, laxa y con muchas flores; la femenina es densa pero con pocas flores.

Fruto: Aquenio encerrado en el perianto.

Cecropia pachystachia (Ambay)

Árbol.

Usos: Hojas, expectorante, antiespasmódico, contra el asma.

Cucurbita pepo y Cucurbita maxima (Zapallo)

Familia: Cucurbitaceae
Orden: Cucurbitales

Corola con pétalos concrecentes, zarcillos caulinares, flores unisexuales, dioicas o monoicas, estambres agrupados.

Eugenia uniflora (Pitanga)

Familia: Myrtaceae
Orden: Myrtales

Hojas opuestas, oval-elípticas, flores blancas solitarias, con largos pedúnculos.

Usos: Hojas y frutos: hipotensor y digestivo.

Syzygium aromaticum (Clavo de olor)

Arbusto, glabro, corteza grisácea, hojas opuestas, ovales, ápice agudo, base atenuada. Flores hermafroditas, actinomorfas.

Usos: Botón floral, condimento, antiséptico.

Eucalyptus cinerea (Eucalipto)

Cápsula de ovario súpero, dehiscencia dental.

Carica papaya (Mamón)

Familia: Caricaceae
Orden: Brassicales

Planta con látex, flores pentámeras, flores unisexuales, fruto carnoso, baya.

Usos: Fuente de papaína.

Moringa oleifera (Moringa)

Familia: Moringaceae

Árbol mediano, hojas alternas, pecioladas, tripinnadas, foliolos elípticos, flores hermafroditas, pentámeras, fruto cápsula cilíndrica, acostillada.

Usos: Hojas: anticonvulsivante, antioxidante, antiinflamatorio, hipocolesterolemiante.

Algas

Arthrospira platensis

Dominio: Cyanophyta
Orden: Nostocales
Familia: Phormidiaceae

Usos: Rica en aminoácidos, proteínas, carbohidratos, ácidos grasos omega, vitaminas, minerales y otros nutrientes. Es muy importante su uso como suplemento alimenticio.

Arthrospira: Se trata de un alga azul, de carácter multicelular. Sus filamentos presentan un esquema en forma de hélice abierta. No posee tabique y el cloroplasto está espiralado en su interior. La reproducción se efectúa por fisión binaria. Las células poseen una membrana plasmática rodeada por una pared celular multiestratificada, que se caracteriza por presentar una serie de poros alrededor del tricoma, encontrándose dividida por septos. La pared está envuelta en una cápsula o vaina compuesta por polisacáridos. Otros componentes celulares son las inclusiones del citoplasma, como los gránulos de glucógeno que actúan como fuente de carbono y energía, y las vesículas de gas.

Arthrospira conjugación

Posee tabiques de separación y el cloroplasto está concentrado.

Gigartina sp.

Dominio: Rhodophyta
Familia: Gigartinaceae

El color pardo rojizo viene dado por la existencia de biliproteínas (ficoeritrina y ficocianina, principalmente), que contribuyen a enmascarar el color verde de la clorofila a y b. Como material de reserva, estas células acumulan almidón y su pared celular contiene, además de fibrillas de celulosa, galactanos sulfatados como el agar y los carragenanos. Son organismos eucarióticos presentes sobre todo en el medio marino. El talo presenta una gran variación morfológica, desde costroso, gelatinoso hasta calcificado.

Macrocystis pyrifera

Dominio: Feophyta
Orden: Laminariales
Familia: Laminariaceae

Su estructura morfológica se compone de un disco de fijación o rizoide masivo; estípites largos, cilíndricos, flexibles y de ramificación dicotómica; y frondas o láminas que surgen de los estípites. Las láminas son lanceoladas y rugosas, con márgenes dentados, y aquellas cercanas a la base no presentan neumatóforos, estructuras globosas llenas de aire que proporcionan flotabilidad a la planta.

Hongos

Dominio: Ascomycota

Orden: Eurotiales; Familia: Trichocomaceae
Penicillium spp.

Son de crecimiento rápido, filamentosas y vellosas, lanosas o de textura algodonosa.

Uso: El antibiótico penicilina es producida por el hongo Penicillium chrysogenum, un moho ambiental.

Aspergillus spp.

Género de alrededor de seiscientos hongos (mohos), es ubicuo. Los hongos se pueden clasificar en dos formas morfológicas básicas: las levaduras y las hifas. Aspergillus es un hongo filamentoso (compuesto de cadenas de células, llamadas hifas). Dentro del tipo de hifas se encuentran las no pigmentadas, que reciben el nombre de hialohifomicetos. A su vez, tiene dos formas de presentación: una saprofítica, en la que aparece como un hongo con hifas septadas del que surgen los conidióforos, los cuales a su vez tienen una ampliación: la cabeza aspergilar, de la que surgen unas estructuras de forma ampular, que son las fiálides, de las que surgirán las estructuras reproductivas (también llamados propágulos), y que reciben el nombre de fialoconidias.

Enfermedades: Aspergilosis pulmonar invasiva, onicomicosis, otomicosis.

Otras especies

Zingiber officinale (Jengibre)

Familia: Zingiberaceae
Orden: Zingiberales

Hierbas perennes, rizomatosas.

Hojas: Hojas alternas, largas y lanceoladas. Glumas y glumelas (lema y pálea).

Flor: Inflorescencia en espiga.

Uso: Carminativo y estimulante digestivo (rizoma - tallo subterráneo).

Commelina erecta (Santa Lucía)

Familia: Commelinaceae
Orden: Commelinales

Planta herbácea, perenne.

Hojas: Lanceoladas, ovaladas con un par de aurículas, bráctea fusionada. Hojas alternas, dísticas.

Flor: Inflorescencia terminal.

Fruto: El fruto es una cápsula globosa.

Uso: Para tratar la irritación de los ojos (planta entera).

Entradas relacionadas: