Clasificación y Características Clínicas de los Subtipos de Esquizofrenia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Subtipos de Esquizofrenia: Manifestaciones Clínicas

Esquizofrenia Paranoide

Consiste en la presencia de claras ideas delirantes (frecuentemente de temas persecutorios) y alucinaciones auditivas, sin claras alteraciones en la afectividad, en el lenguaje o un comportamiento catatónico asociado.

  • Ideas Delirantes Centrales: Fundamentalmente de persecución, de perjuicio o ambas.
  • Síntomas Asociados: Incluyen ansiedad, ira, retraimiento y tendencia a discutir.
  • Curso: El inicio tiende a ser más tardío que en otros tipos de esquizofrenia, y las características distintivas pueden ser más estables en el tiempo.

Esquizofrenia Desorganizada o Hebefrénica

Se caracteriza por un inicio temprano (adolescencia o pubertad, típicamente entre los 12 y 13 años) y un curso continuo. Al principio, puede simular un retraso mental.

Características Clínicas:

  • Lenguaje desorganizado.
  • Comportamiento desorganizado.
  • Alteraciones emocionales marcadas, que incluyen muecas, manierismos y otras rarezas del comportamiento.

Puede haber ideas delirantes y alucinaciones, pero no suelen estar organizadas en torno a un tema coherente.

Esquizofrenia Catatónica

Marcada por una alteración psicomotora significativa que puede incluir:

  • Inmovilidad o actividad motora excesiva.
  • Negativismo extremo o mutismo.
  • Peculiaridades del movimiento voluntario, como la adopción de posturas raras o inapropiadas.
  • Puede manifestarse desde el mantenimiento de una postura rígida en contra de cualquier intento de ser movido hasta la adopción de posturas raras o inapropiadas.

Esquizofrenia Residual

Se caracteriza por la existencia previa de síntomas positivos (ideas delirantes, alucinaciones, comportamiento o lenguaje desorganizado), sobresaliendo en el estado actual principalmente los síntomas negativos.

Síntomas Negativos Predominantes:

  • Aislamiento emocional y social.
  • Pobreza del lenguaje.
  • Falta de interés o iniciativa.
  • Embotamiento afectivo.

Esquizofrenia Indiferenciada

Este diagnóstico se aplica cuando una esquizofrenia no reúne los criterios específicos de los subtipos anteriores o presenta varios de ellos simultáneamente.

Esquizofrenia Simple

En este subtipo, los síntomas positivos (delirios y alucinaciones) son mínimos o están ausentes, destacando otras alteraciones. Se caracteriza por un deterioro insidioso de las funciones mentales y del afecto emocional.

Manifestaciones del Deterioro:

  • Inhibición psicomotriz.
  • Falta de actividad.
  • Embotamiento afectivo.
  • Pasividad y falta de iniciativa.

Entradas relacionadas: