Clasificación y Características de Dispositivos de Almacenamiento de Datos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
A. Dispositivos Magnéticos
1. Disquetes (3 1/2 pulgadas)
- Importancia: En desuso.
- Capacidad: 1,44 MB.
- Descripción: Lámina circular magnética protegida por una carcasa rectangular de plástico.
2. Discos Duros (HDD)
- Importancia: Guardar gran cantidad de información.
- Capacidad: Hasta 20 TB.
- Descripción: Varios discos apilados en un mismo eje que giran dentro de una carcasa metálica. Entre cada disco hay cabezas de lectura y escritura. Lee y escribe en ambas caras.
- Tipos: IDE, SCSI, SATA, SAS...
B. Dispositivos Ópticos
CDs (Compact Discs)
- Importancia: Almacena cualquier tipo de información en una sola cara (650-700 MB de datos y 75-80 minutos de audio).
- Descripción: Graban desde el centro, siguiendo una única pista en espiral.
- Tipos: Solo lectura (CD-ROM), grabable una sola vez (CD-R), regrabable (CD-RW).
DVDs (Digital Versatile Discs)
- Importancia: Mayor capacidad (4,7 GB por capa), ideal para almacenar vídeo.
- Tipos: Solo lectura (DVD-ROM), grabable (DVD-R, DVD+R), regrabable (DVD-RW, DVD+RW), doble capa, doble cara (gran capacidad).
Blu-ray
- Importancia: Mayor capacidad que los DVDs (25-33.4 GB por capa). Para vídeo de alta definición (HD), 3D y sonido envolvente.
HVD (Holographic Versatile Disc)
- Importancia: Son los discos ópticos de mayor capacidad (hasta 6 TB).
C. Dispositivos Magnético-Ópticos
- Importancia: Actualmente no tienen gran relevancia. Uso principal: Copias de seguridad de rápida disponibilidad y con unidades NAS (almacenamiento de datos que cambian poco, como bases de datos documentales, digitalización de libros, catálogos, productos digitales...).
- Capacidad: Hasta 8 TB.
D. Memorias Flash
- Importancia: Capacidades elevadas permitiendo leer y escribir simultáneamente, pequeñas dimensiones, muy asequibles y gran resistencia.
Memorias USB
- Importancia: Enorme hoy en día, permiten transportar información de forma rápida y eficiente. Se conectan a través de un puerto USB.
- Capacidad máxima: Hasta 4 TB.
- Tipos (Según velocidad): USB 1.0 (1,5 Mbps), USB 1.1 (12 Mbps), USB 2.0 (480 Mbps), USB 3.0 (4.8 Gbps), USB 3.1 (5 Gbps), USB 3.2/4.0 (superiores).
Tarjetas de Memoria
- Importancia: Enorme, en cámaras digitales y móviles.
- Capacidad máxima: Hasta 2 TB (estándar SDXC/SDUC actual, aunque existen prototipos de mayor capacidad).
- Tipos: SD (Secure Digital - estándar original, sucedido por SDHC o de alta capacidad y SDXC o de capacidad extendida), MiniSD, MicroSD, NanoSD, Compact Flash...
E. Unidades de Estado Sólido (SSD)
- Importancia: Gran importancia por su gran capacidad y velocidad (reducido tiempo de búsqueda y latencia), inmune a vibraciones externas (aptas para vehículos, ordenadores portátiles, etc.). Por su gran velocidad y capacidad se emplean en servidores y computadoras de alta gama para aplicaciones científicas.
- Capacidad máxima: Hasta 100 TB (en modelos empresariales).
- Tipos de tecnologías: Basadas en memoria Flash (NAND), SDRAM (menos común), etc.