Clasificación y Características de las Empresas: Tipos, Sectores y Organización
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
El mantenimiento de la planta es vital para lograr una producción de alta calidad, controlar los costos y asegurar la continuidad operativa.
Diferencias entre Industria y Empresa
- Industria: Se dedica a la producción de bienes tangibles mediante la transformación de materias primas.
- Empresa: Ofrece y brinda servicios.
Clasificación de las Empresas
Según su Sector
- Primario: Obtiene recursos directamente de la naturaleza.
- Secundario (o industrial): Transforma materias primas en productos.
- Terciario (o de servicios): Ofrece servicios a los consumidores o a otras empresas.
Según su Tamaño
Esta clasificación puede variar según el país y la legislación, pero una aproximación común es:
- Microempresas: Hasta 10 empleados. Ingresos máximos aproximados: $4 millones (la unidad monetaria varía).
- Pequeñas: Entre 11 y 50 empleados. Ingresos entre $4.1 y $100 millones.
- Medianas: Entre 31 y 50 empleados (o entre 51 y 250 si es industrial). Ingresos entre $100.1 y $250 millones.
- Grandes: Más de 100 o hasta 500 empleados, o más, según el sector y país. Ingresos superiores a $250 millones.
*Nota: Los rangos de ingresos son aproximados y pueden variar significativamente.*
Según la Propiedad del Capital
- Privadas: El capital proviene de inversores o propietarios particulares.
- Públicas: El capital pertenece al gobierno (estatal o federal).
- Mixtas: Combinan capital privado y público.
Según su Ámbito de Actividad
- Locales: Operan en una localidad específica.
- Provinciales: Operan dentro de una provincia o estado.
- Regionales: Cubren varias provincias o estados dentro de un país.
- Nacionales: Tienen presencia en todo el país.
- Multinacionales: Operan en varios países.
Según su Forma Jurídica
- Unipersonal: Pertenece a una sola persona.
- Sociedad Colectiva: Pertenece a más de una persona.
- Cooperativas: No tienen ánimo de lucro y son gestionadas por sus miembros (no hay un único dueño).
- Comanditarias: Existen dos tipos de socios: colectivos (responsabilidad ilimitada) y comanditarios (responsabilidad limitada al capital aportado).
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.
- Sociedad Anónima (SA): El capital está dividido en acciones, y la responsabilidad de los accionistas se limita al valor de sus acciones. Permite la entrada de nuevos accionistas (capital variable).
Según el Tipo de Bienes Producidos (Sector Secundario)
- De Base: Producen bienes semielaborados que otras industrias utilizan.
- De Bienes y Equipo: Fabrican productos terminados, generalmente maquinaria o equipamiento.
- De Bienes de Consumo: Elaboran productos destinados al consumidor final.
Según la Cantidad de Materia Prima Utilizada
- Pesada: Utiliza grandes cantidades de materia prima (generalmente, industrias de base).
- Semiligera: Transforma productos semielaborados en productos terminados.
- Ligera: Utiliza una cantidad menor de materia prima y su ubicación puede depender del mercado.
Organización, Eficacia, Eficiencia, Efectividad y Competitividad
- Organización: Conjunto de sistemas, personas y procesos que buscan un fin común.
- Función (dentro de una organización): Disponer de los recursos y factores para alcanzar los objetivos.
- Eficacia: Lograr los resultados deseados; ser asertivo.
- Eficiencia: Hacer las cosas bien desde el principio, minimizando errores y desperdicios.
- Efectividad: Combinación de eficacia y eficiencia.
- Competitividad: Capacidad de una empresa para ofrecer valor y obtener rentabilidad en el mercado en relación con sus competidores.