Clasificación y Características Esenciales de Virus de Hepatitis y Clamidias
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Cuadro Comparativo de Virus de Hepatitis
A continuación, se detallan las características clave de los principales virus de la hepatitis:
Hepatovirus: Virus de la Hepatitis A
- Ácido nucleico: ARN
- Familia: Picornaviridae
- Tamaño: 27 nm
- Simetría: Icosaédrica
- Envoltura: NO
- Éter: Resistente
- Transmisión: Vía oral (fecal-oral)
- Vacuna: Sí
- Otros: Se aísla en heces e hígado.
Hepadnavirus: Virus de la Hepatitis B
- Ácido nucleico: Cadena de ADN incompleta unida a una ADN polimerasa
- Familia: Hepadnaviridae
- Tamaño: 42 nm (partícula de Dane)
- Simetría: Icosaédrica
- Envoltura: SÍ
- Éter: Sensible
- Transmisión: Vía parenteral, vertical, sexual o a través de secreciones (leche materna, orina, heces)
- Vacuna: Sí
- Otros: Proteínas asociadas: HBsAg, HBcAg, HBeAg.
Virus de la Hepatitis C
- Ácido nucleico: ARN
- Familia: Flaviviridae
- Tamaño: 30-60 nm
- Simetría: Icosaédrica (esférica)
- Envoltura: SÍ
- Éter: Sensible
- Transmisión: Vía parenteral
- Vacuna: NO
- Otros: Sufre mutaciones. Hepatótrofo y Linfótrofo.
Virus Delta: Virus de la Hepatitis D
- Ácido nucleico: ARN
- Familia: Deltaviridae
- Tamaño: 35-37 nm
- Simetría: Compleja
- Envoltura: Híbrido formado por envoltura de origen celular y contiene el antígeno de superficie VHB.
- Éter: NO
- Transmisión: Vía parenteral
- Vacuna: NO (Prevención con vacuna VHB)
- Otros: Se llama virus Defectivo 1. Proteína asociada: VHDAg (antígeno Delta).
Virus de la Hepatitis E
- Ácido nucleico: ARN
- Familia: Caliciviridae
- Tamaño: 32-34 nm
- Simetría: Icosaédrica
- Envoltura: NO
- Éter: Resistente
- Transmisión: Vía oral (fecal-oral)
- Vacuna: SÍ
Virus de la Hepatitis F
- Ácido nucleico: ADN
- Familia: No clasificado
- Tamaño: 27-37 nm
- Simetría: Icosaédrica
- Envoltura: NO
- Éter: Resistente
- Transmisión: Vía oral (aguas contaminadas) o fecal-oral
- Vacuna: NO
Virus de la Hepatitis G
- Ácido nucleico: ARN
- Familia: Flaviviridae
- Tamaño: 35-37 nm
- Simetría: Icosaédrica
- Envoltura: SÍ
- Éter: Sensible
- Transmisión: Vía parenteral
- Vacuna: NO
Características de las Clamidias
- Estructura: Son estructuralmente iguales a una bacteria Gram-negativa.
- Parasitismo: Son parásitos intracelulares obligados (al igual que los virus y las Rickettsias). Las células humanas que preferentemente infectan son los macrófagos.
- Endotoxinas: Tienen endotoxinas (Antígeno O).
- Reproducción: Asexual por división binaria (intracelular).
- Respiración: Son anaerobios facultativos.
- Nutrición: Heterótrofos.
- Movilidad: Son inmóviles.
- Metabolismo: Tienen un metabolismo muy limitado. La dependencia de las clamidias para vivir es mucho más marcada que en las Rickettsias, dependiendo de la célula que parasitan.
- Cultivo: No crecen en medios artificiales. Solamente crecen en cultivos de células vivas.