Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales: Una Exploración Completa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Organología: Estudio Científico de los Instrumentos Musicales

Clasificación de los Instrumentos Musicales

  • Cordófonos: Son aquellos instrumentos que producen sonido mediante la vibración de cuerdas. Pueden ser de frotamiento, rasgado o percutido.
  • Aerófonos: Producen sonido mediante la vibración del aire. Se clasifican en:
    • Madera: Pueden ser de lengüeta simple, doble o bisel.
    • Metal: De embocadura.
    • Viento mecánico.
  • Percusión:
    • Membranófonos: Producen sonido mediante la vibración de una membrana.
    • Idiófonos: El propio cuerpo del instrumento es el que vibra. Pueden ser sacudidos, golpeados, rasgados o entrechocados.
  • Electrófonos: Instrumentos electrificados, de reducción acústica o ultrasónicos.

Elementos Básicos de la Música

Nota Musical

Llamamos nota a un sonido musical de altura definida. Se representan mediante la colocación de las figuras en un sistema de 5 líneas paralelas y 4 espacios llamado pentagrama.

Clave

El nombre de las notas depende de un signo colocado al principio del pentagrama llamado clave. Hay 7 claves.

Líneas Adicionales

Las notas extremas, demasiado graves o agudas, requieren líneas adicionales.

Compases

Es la división del tiempo en partes iguales. Se separan entre sí por una línea vertical que atraviesa el pentagrama y se llama barra de compás. Se expresan mediante una fracción cuyo numerador nos indica el número de partes y el denominador la figura que ocupa cada una de las partes. Los compases simples son 2, 3 y 4 por cuatro, y se pueden expresar los compases sustituyendo el denominador por la figura que representa.

Agrupaciones Musicales

Grupos Pequeños

De 2 a 10 músicos. Las agrupaciones habituales son el cuarteto de cuerda y el combo de jazz.

Grupos Medianos

Entre 10 y 30 músicos. Agrupaciones habituales: orquesta de cuerda, big bands (orquesta de jazz) y grupos de medias dimensiones.

Grupos Grandes

Más de 30 músicos. Agrupaciones de varios individuos. Los más conocidos son la banda de viento y la orquesta sinfónica. Hay combinaciones de instrumentos de viento con percusión y de cuerda, que se denominan banda sinfónica.

Orquesta Sinfónica

Formación musical que puede constar de más de 100 músicos.

Colocación de los Instrumentos

Cerca del director se ubican los instrumentos de cuerda y viento madera (clarinetes, los de menos sonido, y flautas). Después, se sitúan los instrumentos de viento metal y, al fondo, la percusión, que es más potente.

Repertorio

El repertorio incluye sinfonías o conciertos. En las sinfonías, que duran entre 15 y 30 minutos, todos los instrumentos participan por igual. En los conciertos, hay un instrumento solista y la función de los demás es subordinada.

Director y Concertino

Después del director, el personaje más importante es el solista o concertino. Se sienta a la izquierda del director y es el encargado de supervisar la afinación.

Entradas relacionadas: