Clasificación y Características de las Memorias

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Clasificación de las Memorias

Memoria Principal

Se forma por unidades de memoria integradas en los sistemas microprogramables y son directamente regidas por la CPU. Almacena los programas de arranque, los datos de la pila de memoria, los programas residentes y el programa de usuario que se está ejecutando.

Tipos:

  • Memorias de ferrita (obsoletas)
  • Memorias integradas:
    • Memorias RAM (Random Access Memory)
    • Memorias ROM (Read Only Memory)
    • Memorias PROM (ROM programable)
    • Memorias EPROM
    • Memorias OTP (One Time PROM)
    • Memorias EAROM

Memoria Caché

Está situada dentro del sistema microprogramable y comunicada directamente con la CPU. Almacena los datos que se utilizan muy a menudo para no perder tiempo en traerlos repetidamente desde la memoria principal o la de masa. Se forman por memorias RAM.

Memoria de Masa

Son las que mayor capacidad tienen y se encuentran en los periféricos.

Tipos:

  • Memorias en disco duro
  • Memorias en disquete
  • Memorias en disco óptico
  • Memorias en cinta

Características de las Memorias

Capacidad

Es la cantidad de información que puede almacenar una memoria. Su unidad es el bit. Son múltiplos:

  • Byte: es la palabra de información compuesta por 8 bits.
  • Kilobyte: equivalente a 2^10 bytes.
  • Megabyte: equivalente a 2^20 bytes.
  • Gigabyte: 2^30 bytes.

Tiempo de Acceso

Es el tiempo transcurrido desde que se pide una información a la memoria, hasta que esta se recibe.

Volatilidad

Es la propiedad que tiene la memoria de retener o no la información que posee cuando se le desconecta la alimentación.

  • Memorias volátiles (RAM)
  • Memorias no volátiles (ROM)

Modo de Acceso

Es el método que la memoria emplea para acceder a una información almacenada en ella. Los métodos más empleados son:

  • Acceso aleatorio
  • Acceso secuencial
  • Acceso cíclico: combinación entre acceso secuencial y aleatorio, lo usan los discos duros y los disquetes.
  • Acceso por pila o acceso LIFO (Last In, First Out que significa último en entrar, primero en salir), se usa para crear la pila de memoria.
  • Acceso por cola o acceso FIFO (First In, First Out que significa primero en entrar y primero en salir).

Memorias RAM

RAM Estática o SRAM

Formadas por flip-flops, son volátiles.

RAM Dinámica o DRAM

Formadas por condensadores que almacenan información, hay que someterlas a un proceso de reescritura periódico, durante el tiempo de refresco no puede ser utilizada, puede almacenar más capacidad en menos espacio que la SRAM.

RAM con Pila

Es no volátil.

Entradas relacionadas: