Clasificación y Características de los Montes Públicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Monte y Características de los Montes Públicos

Un monte es un terreno en el que vegetan especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, ya sean espontáneas o procedan de siembra o plantación, que pueda cumplir funciones ambientales protectoras, culturales, paisajísticas o recreativas.

Características de los Montes Públicos

a) Montes de Dominio Público

Son montes que se engloban en un catálogo por su valor:

  1. Inalienables: No se pueden comprar ni vender.
  2. Imprescriptibles: No se pueden adquirir por prescripción.
  3. Inembargables: No se pueden embargar.

b) Montes de Dominio Patrimonial

Todos los montes de propiedad pública que no son de dominio público.

Beneficios Directos e Indirectos

Beneficios directos: Son materias primas cuantificables, fácilmente medibles o evaluables en especie y se les puede aplicar una valoración económica.

Beneficios indirectos: Son difícilmente medibles o evaluables en especie, su valoración económica es difícil.

Clasificación Selvícola de la Masa Forestal

a) Según las Especies que la Forman

  • Masa pura: Masa formada por una sola especie.
  • Masa mixta: Masa formada por dos o más especies.

b) Según las Clases Artificiales

  • Masa coetánea: Árboles de la misma edad.
  • Masa regular: Al menos el 90% de los pies pertenecen a la misma clase artificial de edad.
  • Masa semirregular: Masa en la que al menos el 90% de los pies pertenecen a dos clases artificiales de edad consecutivas.
  • Masa irregular: Cuando aparecen dos clases de edad no consecutivas.

c) Según la Densidad de la Masa

  • Masa clara: Formada por pocos pies por hectárea, la luz penetra fácilmente.
  • Masa espesa: Formada por muchos pies por hectárea, la luz penetra con dificultad.
  • Masa normal: Espesura ideal.

d) Según la Intervención Humana

  • Masa natural: El hombre no ha intervenido.
  • Masa cultural: El hombre ha intervenido.
  • Masa artificial: Creada por el hombre mediante repoblación.

e) Según la Procedencia Geográfica

  • Masa autóctona: Individuos de la zona.
  • Masa alóctona: Individuos introducidos en la zona desde el exterior.
  • Masa asilvestrada: Se han adaptado a la zona.

f) Según la Posición en el Espacio

  • Masa principal: Formada por los pies que ocupan el estrato superior.
  • Masa secundaria: Formada por los pies rezagados.

g) Según el Origen de los Pies

  • Monte alto: Masas en las que al menos el 80% proceden de semillas.
  • Monte bajo: Proceden de brotes de cepa.
  • Monte medio: Mezcla de brinzales y chirpiales.

Entradas relacionadas: