Clasificación y Características de los Sensores Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sensores: Fundamentos y Aplicaciones

Los sensores son dispositivos que recogen información y gestionan un control. Se utilizan para la medición y supervisión de presiones y la detección de proximidad.

Tipos de Sensores

Finales de Carrera (Sensores de Contacto)

Un final de carrera es un interruptor eléctrico que se acciona cuando un elemento mecánico alcanza una determinada posición. Existen dos tipos principales:

  • Finales de carrera mecánicos.
  • Finales de carrera sin contacto.

Presostatos (Sensores de Presión)

Un presostato es un interruptor de presión que abre o cierra un circuito dependiendo de la presión ejercida. Los presostatos eléctricos funcionan según los siguientes principios:

  1. Efecto de resistencia: Cambia la resistencia al variar la fuerza sobre un diafragma.
  2. Efecto piezorresistivo: Cambia la resistencia al variar la tensión mecánica.
  3. Efecto piezoeléctrico: Generación de cargas eléctricas a través de un esfuerzo mecánico.
  4. Efecto capacitivo: Cambia la capacitancia debido a cambios en el esfuerzo mecánico.

Sensores de Proximidad (Sensores sin Contacto)

Los sensores de proximidad se accionan mecánicamente, pero sin contacto físico. Se clasifican en varios tipos:

  1. Reed (Magnetosensibles): Se accionan magnéticamente mediante láminas Reed dentro de un tubo de vidrio con gas inerte. Al entrar la corriente, las láminas se juntan y cierran el contacto. Sus características son:
    • Larga vida útil.
    • Libres de mantenimiento.
    • Sensibilidad limitada.
    • Inadecuados para áreas con elevados campos magnéticos.
  2. Inductivos: Se accionan cuando detectan un material con buena conductividad, ya sea estático o en movimiento. La facilidad de detección aumenta con el tamaño del cuerpo.
  3. Capacitivos: Se accionan cuando un cuerpo se aproxima a un condensador, produciendo cambios de capacidad en su campo eléctrico. Detectan materiales como madera, plásticos, cerámica, líquidos y vidrio.
  4. Ópticos:
    • De barrera fotoeléctrica: Emisión de un rayo de luz de un emisor a un receptor. La interrupción del rayo abre o cierra los contactos.
    • De retrorreflexión, reflexión directa o difusa: Emisión de luz hacia un objeto reflectante que permite rebotar la luz, abriendo y cerrando los contactos.

Entradas relacionadas: