Clasificación y Características de Sustancias Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Fundamentos de Enlaces Químicos y Propiedades de la Materia

Alótropos Cristalinos del Carbono

El carbono se puede presentar de dos formas cristalinas principales:

  • Carbono Diamante: Está formado por cristales con forma tetraédrica, lo que le confiere una dureza excepcional.
  • Carbono Grafito: Está formado por láminas planas cuyos átomos de carbono se unen por enlaces covalentes fuertes. Las láminas, a su vez, se unen entre sí por las fuerzas de Van der Waals.

Propiedades de las Sustancias Covalentes Moleculares

  • Tienen bajos puntos de fusión y ebullición, aunque estos son más altos cuanto mayores sean las fuerzas intermoleculares, y aún más si existen enlaces de hidrógeno.
  • No son conductores de la electricidad.
  • Se disuelven en disolventes apolares; no son solubles en disolventes polares, excepto compuestos como el HCl, HBr y NH3.

Propiedades de las Sustancias Covalentes Cristalinas

  • Presentan puntos de fusión y ebullición muy altos.
  • No son solubles en disolventes polares ni apolares.
  • Son duros y frágiles.
  • El diamante es incoloro y transparente, mientras que el grafito es negro.
  • El diamante no conduce la electricidad, pero el grafito sí.
  • El grafito se separa en láminas (se exfolia).

Enlace Iónico

Es la unión de iones de distinto signo debida a fuerzas electrostáticas.

Propiedades del Enlace Iónico:

  • Altos puntos de fusión y ebullición.
  • Son duros, aunque frágiles.
  • Los compuestos iónicos no conducen la electricidad en estado sólido, aunque sí pueden conducirla cuando están fundidos o disueltos.
  • Casi todos son solubles en disolventes polares.

Enlace Metálico

Propiedades del Enlace Metálico:

  • Son buenos conductores de la electricidad y el calor.
  • Son dúctiles (pueden formar hilos) y maleables (pueden formar láminas).
  • Tienen un brillo metálico.
  • Pueden ser blandos o duros, y plateados o de otros colores.
  • Presentan puntos de ebullición y fusión variables.
  • Su dureza y densidad son variables.

Enlace Covalente y Polaridad

La polaridad de los enlaces covalentes depende de la electronegatividad de los átomos unidos. Se distinguen dos formas:

  • Enlace Covalente Apolar:

    Se forma entre átomos iguales, es decir, sus electrones compartidos en el enlace están igualmente atraídos por cada uno de los átomos, por lo que no existe polaridad.

  • Enlace Covalente Polar:

    Cuando la electronegatividad de los átomos que forman el enlace es diferente, uno de ellos atrae con más fuerza al par electrónico compartido, creándose un polo negativo y otro positivo, lo que se conoce como un dipolo.

Momento Dipolar

Es un vector que se calcula multiplicando la carga por la distancia entre los dos átomos. Es importante destacar que una molécula puede ser apolar aunque contenga enlaces polares, debido a la simetría de su estructura.

Entradas relacionadas: