Clasificación y Características de Tejidos Conjuntivos Especializados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Tejidos Conjuntivos Especializados

Tejido Adiposo

Constituido por células (adipositos, que almacenan triglicéridos). Los adipositos derivan de los fibroblastos. Presenta poco material extracelular rodeando a las células. Funciona como buen aislante, almacena energía y protege los órganos contra lesiones por colisión o vibración.

Se localiza en áreas subcutáneas, mesenterios, vejiga, alrededor de los riñones, revistiendo la superficie exterior del colon y en el tejido conjuntivo laxo que penetra en espacios y fisuras.

La mayor parte es tejido adiposo blanco, que es el que almacena la grasa en una única gota blanca grande, mientras que el tejido adiposo marrón tiene adipositos más pequeños y la grasa se almacena en varias gotas. La coloración es más oscura debido al gran aporte de sangre y a la presencia de numerosas mitocondrias.

Tejido Reticular

Ayuda a mantener unidas las células del músculo liso. Se localiza en los ganglios linfáticos, bazo y médula ósea. Permite una red de soporte para los tejidos linfáticos y hematopoyéticos.

Médula Ósea

Estructura reticular con numerosas células formadoras de la sangre. Función: producción de células sanguíneas.

Se localiza en las cavidades medulares de los huesos.

  • Médula amarilla: en la diáfisis de los huesos largos.
  • Médula roja: en la extremidad de los huesos largos y en los huesos cortos, planos y de forma irregular.

Tejido Cartilaginoso

El cartílago es capaz de soportar más estrés que cualquiera de los tejidos conjuntivos. Los condrocitos se sitúan en espacios existentes en la matriz denominados lagunas. Los vasos sanguíneos no llegan al cartílago.

Tipos de Cartílago:

  • Cartílago hialino: Se localiza en la caja torácica, anillos de la tráquea y de los bronquios, laringe y nariz. Cubre la superficie de los huesos que se deslizan suavemente, una contra la otra, en las articulaciones. Forma la mayor parte del esqueleto embrionario.
  • Cartílago fibroso: Fija estructuras sujetas a grandes presiones. Se localiza en la rodilla, maxilares y mandíbula, sínfisis púbica y entre las vértebras.
  • Cartílago elástico: Posee numerosas fibras elásticas dispersas en la matriz. Se localiza en el oído externo, epiglotis y canales auditivos, presentando propiedades rígidas más elásticas.

Tejido Óseo

Tejido conjuntivo duro constituido por: células vivas (constituidas por fibras proteicas de colágeno y otras moléculas orgánicas); y matriz mineralizada (constituida por hidroxiapatita).

Los huesos poseen un buen abastecimiento de sangre.

Tipos de Hueso:

  • Hueso esponjoso: Posee espacios entre las trabéculas del hueso. Los osteocitos se localizan en lagunas entre trabéculas. Se localiza en el interior de los huesos del cráneo, vértebras, esternón, pelvis y extremidades de los huesos largos. Funciona dando fuerza y soporte.
  • Hueso compacto: Posee estructura dura, predomina la matriz ósea. Proporciona gran fuerza y soporte.

La Sangre

Diferente de los otros tejidos una vez que la matriz entre las células es líquida. Esta matriz permite que viaje rápidamente a través del cuerpo, transportando alimento, oxígeno, productos de excreción y otros materiales.

Entradas relacionadas: