Clasificación y Características de Textos: Legal, Judicial, Administrativo y Divulgación
Textos de Divulgación
Los textos especializados se han clasificado, atendiendo al receptor, según el nivel de especialización: muy o medianamente especializado y de bajo nivel de especialización. Estos últimos son los llamados textos de divulgación. Las características textuales es que la información es más general, se desarrolla mediante procedimientos textuales propios de la exposición. En las noticias científicas, el desarrollo del tema suele corresponder al resultado de la investigación, al que se agrega una valoración y presenta una organización narrativa con el relato cronológico de los hechos. Suelen aparecer la tercera persona, verbos de opinión, perífrasis, nominalizaciones, etc.
Textos Legales
Son emitidos por el poder legislativo y tienen carácter preceptivo, es decir, son de cumplimiento obligatorio.
Tipos de Textos Legales
- Constitución: Es la ley fundamental del Estado, a la que debe ajustarse toda la legislación. En ella se definen los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
- Ley Orgánica: Es la relativa al desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- Ley Ordinaria: Es la aprobada por la mayoría de los parlamentarios presentes en una reunión reglamentaria.
- Decreto: Es una disposición normativa que desarrolla aspectos de una ley. Cuando está firmado por el rey, se denomina Real Decreto.
- Orden Ministerial: Es una norma dada por un ministro.
Textos Judiciales
Los textos judiciales regulan las relaciones entre los ciudadanos y surgen de la práctica legislativa de los profesionales del derecho.
Tipos de Textos Judiciales
- Demanda: Es el texto mediante el cual se inicia un proceso judicial.
- Sentencia: Es la resolución de un juez o tribunal que da fin al proceso judicial, absolviendo o condenando al demandado.
- Apelación: Es la petición de modificación de la sentencia en la cual una de las partes alega las razones de su disconformidad.
- Edicto: Es una citación a personas cuyo domicilio se ignora.
Textos Administrativos
Los textos de la administración cumplen una doble función: de constancia y de comunicación, y son concebidos por sus responsables como documentos con un indudable valor jurídico-legal.
Textos Administrativos No Normativos
En Constancia
- Actas: Documentos que acreditan hechos, circunstancias, juicios o acuerdos.
- Certificados: Normalmente se expiden a requerimiento de algún administrado, y en ellos consta el hecho o la realización que se certifica.
De Juicio
Caracter instrumental y son redactados por técnicos o funcionarios.
- Informe
- Propuesta motivada.
De Transmisión
- Notificación
- Publicación
- Anuncio
Instancia
La instancia es una petición hecha por un administrado para obtener un beneficio. Estos documentos presentan un esquema preestablecido:
Esquema de una Instancia
- Datos del solicitante
- Exposición de las razones
- Petición
- Fórmula de cortesía
- Lugar, fecha y firma del solicitante
- Autoridad a la que se dirige