Clasificación y Características de los Trastornos de Personalidad, Esquizofrenia y Alteraciones Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Trastornos de la Personalidad: Clasificación por Grupos

Grupo A: Trastornos Caracterizados por Rasgos Excéntricos o Extraños

  • Trastorno Paranoide de la Personalidad: Suspicacia, desconfianza, resentimiento, tendencia a la independencia, hipersensibilidad vanidosa. No suelen tener pareja y no son conscientes de su enfermedad.
  • Trastorno Esquizoide de la Personalidad: Tendencia al aislamiento social, insensibilidad, solitarios. No suelen tener pareja.
  • Trastorno Esquizotípico de la Personalidad: Comportamiento extravagante, pensamiento mágico, desconfianza, escasa vida afectiva.

Grupo B: Trastornos Caracterizados por Rasgos Dramáticos, Emocionales o Erráticos

  • Trastorno Histriónico de la Personalidad: Comportamiento teatral, obsesión por llamar la atención, manipuladores. Más frecuente en mujeres.
  • Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): Inestabilidad emocional, pánico al abandono, baja afectividad, comportamientos autolesivos, impulsos incontrolables.
  • Trastorno Narcisista de la Personalidad: Vanidad, creencia de superioridad, esperan trato privilegiado. (Nota: El CIE no lo admite como categoría diagnóstica separada).
  • Trastorno Disocial o Psicopático de la Personalidad: Temeridad, maldad, ausencia de miedo, carencia de sentimientos nobles. No tienen conciencia de su problema.

Grupo C: Trastornos Caracterizados por Rasgos Ansiosos o Temerosos

  • Trastorno Evasivo de la Personalidad: Miedo al rechazo, evitación de situaciones sociales debido al sufrimiento que les generan.
  • Trastorno Dependiente de la Personalidad: Afán de agradar, miedo al abandono, ceden las decisiones a otros, dependencia constante.
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP) o Anancástico: Perfeccionismo, rectitud excesiva en cuestiones banales, tacañería, duda continua.

Trastornos de la Personalidad No Clasificados

  • Trastorno Autodestructivo (Masoquista) de la Personalidad: Evitación del placer, atracción por el dolor.
  • Trastorno Sádico de la Personalidad: Obtención de poder a través de la violencia (física o psicológica).
  • Trastorno Depresivo de la Personalidad: Tristeza como rasgo predominante y persistente.
  • Trastorno Pasivo-Agresivo de la Personalidad: Resistencia indirecta a las demandas, a menudo con hostilidad encubierta.

Trastornos de los Impulsos

  • Trastorno Explosivo Intermitente: Incapacidad para controlar impulsos agresivos, que son intermitentes.
  • Cleptomanía: Impulso recurrente de robar objetos, independientemente de su valor. Más frecuente en mujeres.

Alteraciones Cognitivas

  • Síndrome Amnésico: Conservación de la memoria inmediata y remota, así como de la capacidad de razonamiento, pero con una marcada alteración de la memoria reciente.
  • Enfermedad de Alzheimer: Deterioro cognitivo progresivo, a menudo sin conciencia inicial de la anomalía por parte del paciente.

Esquizofrenia

Alteraciones Características

  • Del Pensamiento: Ralentización del pensamiento, asociaciones laxas de ideas, delirios (creencias falsas e infundadas).
  • Perceptivas: Alucinaciones (percepciones sensoriales sin estímulo externo), especialmente auditivas (escuchar voces, que pueden ser imperativas).
  • Psicomotrices: Inexpresividad facial, lentitud de movimientos o, por el contrario, hiperactividad.
  • Afectivas: Apatía, falta de reactividad emocional.
  • Del Comportamiento: Rarezas, excentricidades.

Tipos de Esquizofrenia

  • Esquizofrenia Paranoide: Predominio de ideas delirantes.
  • Esquizofrenia Catatónica: Predominio de síntomas psicomotores.
  • Esquizofrenia Residual: Cronicidad de la enfermedad.

Epidemiología de la Esquizofrenia: Incidencia similar en hombres y mujeres. Mayor prevalencia en solteros (especialmente hombres) y en personas de bajos recursos socioeconómicos. Se presenta en todas las culturas.

Otros Trastornos

  • Delirium Tremens: Siempre asociado al consumo de alcohol. Puede producir alucinaciones o ilusiones.
  • Flashback: Trastorno perceptivo inducido por el consumo previo de ciertas drogas.

Entradas relacionadas: