Clasificación, Ciclo de Vida e Infecciones por Parásitos Intestinales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Clasificación de los Parásitos
1.- Clasificación de los parásitos:
- Endoparásito - Ectoparásito
- Intracelular - Extracelular
- Estenoxenos - Eurixenos
- Monoxenos - Heteroxenos
- Accidentales - Temporales - Permanentes
Clasificación de Huéspedes y Protozoarios
2.- Clasificación de huéspedes:
- Accidentales
- Intermedios
- Definitivos
- Completos
- Paraténicos
- Reservorios
3.- Clasificación de los protozoarios:
- Phyla Sarcomastigophora
- Microspora
- Apicomplexa
- Ciliophora
Clasificación de Helmintos y el Sistema Inmunitario
4.- Clasificación de los helmintos:
- Cestodos
- Trematodos
- Nematodos
- Acantocéfalos
5.- ¿Papel que juega el sistema inmunitario en una infección parasitaria intestinal?
Reconocimiento de antígenos para las defensas del huésped.
Simbiosis y Mecanismos de Defensa
6.- Tipos de simbiosis:
- Mutualismo
- Comensalismo
- Foresis
- Parasitismo
7.- ¿Por qué las infecciones tienden a la cronicidad?
Porque la respuesta efectora no elimina al parásito.
8.- ¿Qué barreras inespecíficas defienden al ser humano de una infección?
Jugo gástrico, peristaltismo, el moco intestinal, etc.
Respuesta Inmunitaria a las Infecciones
9.- ¿Qué Ig se secreta en una infección?
IgA
10.- ¿Cómo actúa el MHC en defensa del huésped?
R= Presenta antígenos del parásito y desencadena la respuesta de defensa del huésped.
Entamoeba histolytica y Amibiasis
11.- De las fases de E. histolytica, ¿Por qué solo el trofozoíto ocasiona daño en el tejido?
Porque utiliza mecanismos patogénicos como la producción de colagenasa y proteínas formadoras de canales iónicos.
12.- ¿Por qué los portadores asintomáticos son los causantes de que la amibiasis no desaparezca de una región?
Porque en ausencia de síntomas no se prescribe tratamiento y no se eliminan los parásitos, los cuales se arrojan junto con las heces y se contamina el ambiente.
13.- ¿De qué forma la colagenasa que produce E. histolytica contribuye a la disentería en una persona infectada?
La colagenasa es una enzima que destruye la colágena, una molécula que constituye el tejido intracelular del tejido conectivo. Los trofozoítos se desplazan por la submucosa, ya que allí hay tejido conjuntivo y causan alteraciones del funcionamiento del intestino grueso que conducen a la diarrea.
14.- En caso de amibiasis hepática ¿Qué tratamiento se recomienda?
Empleo de dehidroemetina.
15 ¿Por qué la prevalencia de personas seropositivas a E. histolytica es menor que la prevalencia estudiada mediante exámenes coproparasitoscópicos?
Porque en seropositivos se detectan anticuerpos contra el parásito, los cuales se sintetizan sólo en casos de amibiasis invasiva. Hay menos casos de amibiasis invasiva que intestinal, la cual se diagnostica mediante estudios coproparasitoscópicos.