Clasificación y Ciclo de Vida de Obras de Ingeniería
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Clasificación de Obras de Ingeniería
Características Geométricas
- Ortogonales
- Curvilíneas
- Mixtas
Características Dimensionales
- Puntuales
- Complejas
- Concentradas
- Dispersas
- Lineales
Características Propias o Específicas
- Servicios: edificación
- Urbanismo: urbanizaciones, calles, saneamiento, abastecimiento…
- Transportes de suministros: energía eléctrica, gaseoductos, oleoductos…
- Comunicaciones: infraestructuras y superestructuras de ferrocarriles, carreteras, puertos, teleféricos, funiculares, puentes, túneles…
- Aprovechamientos: presas, canales
- Agrícolas y/o forestales: regadíos, abancalamientos, reparcelaciones…
- Mineros: extracción, prospección, canteras…
- Energéticos: centrales térmicas, nucleares, hidroeléctricas, petrolíferas…
- Investigación: estudios geofísicos, geológicos, túneles de aceleración de partículas…
- Otros: antenas de satélite, telefonía móvil…
Ciclo de Vida del Proyecto de Obra
Como consecuencia de una determinada Planificación, surge la necesidad de realizar una Obra. Para completar su viabilidad, se ejecutan Estudios Previos, que en su caso necesitan de:
- Cartografía con gran denominador de escala
- Cartografía con denominador de escala medio
Comprobada su viabilidad, se realiza un Anteproyecto que determinará las características de la obra, y tras el cual se pasa a realizar el Proyecto. Este precisará de Planos (con pequeño denominador de escala), y partiendo de los cuales será preciso un Replanteo. Este, ejecutado en su caso, puede dar lugar a un Proyecto Modificado o Reformado, que ejecutado permite la Construcción. Una vez acabada la obra, esta puede requerir durante su ejecución (o posterior a la misma) Control de Estabilidad Dimensional.
Entidades Involucradas en el Proyecto de Obra
- Propiedad o Administración: Planifica la obra, encarga el proyecto, encarga la ejecución de la obra y encarga el control de obra.
- Oficinas de Proyectos: Realizan el proyecto y, en su caso, la asistencia técnica de la obra.
- Empresas Constructoras: Ejecutan la obra.
- Dirección Facultativa o Consulting: Asistencia técnica: revisa y comprueba la ejecución de la obra.
- Organismos Oficiales (europeos, estatales, autonómicos, municipales…): Dictan las normas de obligado cumplimiento: normativas.
Detalles del Proyecto de una Obra
Formas de Proyectar
- Libre
- Condicionada
- Por normas / ordenanzas
- Por características del terreno
- Por imperativos de encaje
- Por necesidad medioambiental
Documentación de un Proyecto
- Memoria
- Planos:
- Propios del proyecto
- Topográficos de base
- Pliego de condiciones técnicas
- Presupuesto
- Anejos
Expresión del Proyecto
- Gráfica
- Pura
- Acotada
- Analítica
- Referenciada
- No referenciada
Definición de su Expresión
- Básica
- Concreta o secuencial
Condicionantes del Proyecto
- El terreno
- El entorno
- Las propias características de la obra
- El pliego de condiciones técnicas
- Normas generales
- Normas específicas
- Precisiones, tolerancias