Clasificación y Ciclos de Motores de Combustión Interna: Teoría y Práctica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Clasificación de los Motores
- Según el ciclo que realicen
- Según la forma en que realicen el ciclo (2 tiempos o 4 tiempos)
- Según la presión de admisión (atmosféricos o sobrealimentados)
- Según el número y disposición del cilindro
- Según su ubicación en el vehículo
Diferencias entre el Ciclo Real y Teórico en un Motor de Combustión Interna
Pérdidas de Calor
En el ciclo teórico, las pérdidas de calor se consideran nulas. Por otro lado, en el ciclo Otto real, las pérdidas de calor son bastante sensibles.
Combustión No Instantánea
En el ciclo teórico, se supone que la combustión se realiza a volumen constante; es, por tanto, instantánea. En el ciclo Otto real, por el contrario, la combustión dura un cierto tiempo.
Tiempo de Abertura de la Válvula de Escape
En el ciclo Otto teórico también se supone que la sustracción de calor ocurre instantáneamente en el P.M.I. En el ciclo Otto real, la sustracción de calor tiene lugar en un tiempo en el que una parte de los gases salen del cilindro antes de que el pistón alcance el P.M.I., de manera que su presión descienda cerca del valor de la presión exterior al comienzo de la carrera de expulsión.
Termodinámica
Primer Principio
Es el principio de la conservación. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Segundo Principio
Es el llamado principio de la degradación. Dice que no es posible transformar totalmente el calor en trabajo.
Tercer Principio
Propone que la entropía de una sustancia cristalina perfecta es cero (0ºK).
Conceptos de PRL
A continuación, se nombran y explican algunos conceptos importantes sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL):
Prevención
Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividades de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Riesgo Laboral
Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Daños Derivados del Trabajo
Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
Riesgo Laboral Grave e Inminente
Es el daño que se podría materializar en un futuro cercano aunque este no se manifieste de forma inmediata.
Equipo de Trabajo
Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.
Condición de Trabajo
Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.
EPI (Equipo de Protección Individual)
Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.