Clasificación Completa de Armas: Tipos, Mecanismos y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Definición de Arma

Un arma es un instrumento cuyo fin es atacar o defender. Desde un punto de vista jurídico, es todo elemento capaz de producir lesiones o la muerte.

Clasificación General de Armas

Armas Propias

Son aquellas creadas específicamente para el fin de atacar o defender.

Armas Impropias

Son elementos que no fueron creados con el fin de ser utilizados como arma, pero pueden serlo. (Ej: bolígrafo, martillo).

Tipos de Armas según su Mecanismo

Armas Blancas

Poseen una hoja metálica y actúan por la fuerza que les otorga quien las empuña. Pueden ser de punta, de punta y corte, o solo de corte.

Armas Negras

Son las utilizadas para la esgrima.

Armas Arrojadizas

Producen el efecto deseado cuando son lanzadas. (Ej: jabalina, bumerán, venablo).

Armas de Proyección

Actúan cuando se las arroja por medio de un dispositivo que proporciona la fuerza impulsora. (Ej: ballesta, arco, boleadoras, cerbatana).

Armas de Acción Neumática o a Gas

Usan la energía creada por el desplazamiento del aire al ser liberado un pistón para impulsar el proyectil. Esta energía también puede encontrarse en un recipiente que contiene gas comprimido.

Armas de Fuego

Son máquinas termodinámicas que usan la energía generada por los gases producidos por la deflagración de la pólvora para lanzar a distancia un proyectil.

Armas de Lanzamiento

Disparan proyectiles autopropulsados, munición química o explosiva. (Ej: lanzagranadas, lanzacohetes).

Clasificación según su Portabilidad y Uso

Armas Portátiles

Se pueden transportar sin la ayuda de terceros. (Ej: carabina, escopeta, pistola).

Armas No Portátiles

Requieren ayuda mecánica, animal o de terceros para su transporte. (Ej: cañón).

Armas de Puño o Cortas

Son armas portátiles, diseñadas para ser usadas con una sola mano (generalmente hasta 20 cm de largo).

Armas de Hombro o Largas

Son armas portátiles que, para su uso, requieren ser apoyadas en el hombro o el empleo de las dos manos.

Sistemas de Tiro en Armas de Fuego

  1. Carga tiro a tiro: No tiene almacén cargador. Obliga al tirador a repetir manualmente el proceso de carga en cada disparo.
  2. De repetición: El ciclo de carga y descarga se efectúa mecánicamente por acción del tirador, estando los proyectiles acumulados en el almacén cargador.
  3. Semiautomática: Es necesario oprimir el disparador por cada disparo, y el ciclo de carga y descarga se efectúa sin la intervención del tirador.
  4. Automática: Es un arma de fuego en la que, manteniendo oprimido el disparador, se produce más de un disparo de forma continua.

Entradas relacionadas: