Clasificación de costes y ventajas del I+D+i
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Los costes
en la empresa son muy importantes y condicionan la cantidad de bienes y servicios que esta produce.
Los costes se clasifican en función de diversos criterios:
- Según la naturaleza de los factores: costes de materia prima, mano de obra, costes del capital (intereses)...
- Según el nivel de utilización de la capacidad instalada: costes de infrautilización / subempleo (originados por la utilización de las instalaciones por debajo de su capacidad productiva) o costes de sobreutilización (provocados por producir por encima de la capacidad instalada).
- Según la consideración temporal: costes históricos (aquellos que ya han ocurrido) o costes predeterminados / estándares (aquellos que se calculan antes de que se produzcan).
- Según la certeza de imputación del coste a los productos: costes directos (pueden ser imputados directamente a la unidad o al conjunto de producción obtenida, por ejemplo, la madera de una silla) o costes indirectos (aquellos que no se pueden imputar directamente a un producto sino al proceso productivo, por ejemplo, la electricidad utilizada al enchufar las herramientas necesarias para elaborar una silla).
- Según el volumen de producción: costes fijos (aquellos que no varían al variar la producción) o costes variables (aquellos que varían en función del volumen de producción).
FÓRMULAS
Q*: Número de unidades del que a partir de él a la empresa le interesa más producir que comprar, es decir, si un número está por encima de Q*, es preferible producir y si está por debajo es preferible comprar:
I + D + i (Investigación, Desarrollo e innovación)
Los procesos de I +D + i son la suma de actividades que equipos de investigación y empresas llevan a cabo de forma conjunta para buscar información, experimentar y, en ciertos casos, innovar.
Fases:
- Buscar información, tener conocimientos (investigación)
- Experimentar (desarrollo)
- Si el experimento da resultados positivos, comercializar el producto (innovar)
¿Qué ventajas tiene invertir en el I + D + i?
- Obtener productos novedosos (que la diferencien de sus competidores en el mercado, consiguiendo así la diferenciación del producto)
- Conseguir innovar en algún proceso productivo (lo cual permite ahorrar en costes al ser más eficiente y hacerlo mejor)
Diferencia entre innovación y progreso
La innovación se relaciona con un cambio y hay que confundirlo con el progreso que tiene que ver con un avance en la sociedad a nivel cultural, técnico, etc.