Clasificación y Definiciones de los Géneros Literarios: Épica, Lírica y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Glosario de Géneros y Formas Literarias

Conceptos Fundamentales

Lenguaje Connotativo:
Lenguaje que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas (ejemplo: Corazón-Amor, Infancia-Inocencia).

Género Lírico

El género lírico agrupa composiciones que expresan sentimientos y emociones.

Oda:
Composición en la que se expresa entusiasmo, admiración o amor.
Elegía:
Expresa dolor y tristeza por sucesos personales o colectivos.
Égloga:
Composición que incluye diálogos de tema amoroso entre pastores que se sitúan en un ambiente campestre.
Sátira:
Poema en el que se ridiculizan y critican acciones o personas.
Epístola:
Composición en forma de carta.
Epigrama:
Poema muy breve que suele ser de carácter festivo.

Género Narrativo

(Formas narrativas)

La Épica

Épica:
Narración extensa que relata las hazañas guerreras de un héroe.
Subgéneros Épicos
  • Epopeya: Es una composición de tono grandioso, en la que intervienen dioses y héroes.
  • Cantares de Gesta: Representan la narrativa épica medieval por excelencia; relatan las aventuras y triunfos de un héroe guerrero que representa los sentimientos populares.
Narrativa en Prosa
  • Novela: Es una narración extensa escrita en prosa.
  • Cuento: Es una narración breve, que suele desarrollar un argumento muy simple y lineal.

Género Dramático o Teatro

(Finalidad de ser representado ante un público)

Tragedia

Presenta un conflicto en el que el protagonista se enfrenta a un destino adverso y sucumbe en esa lucha desigual. En algunas tragedias ocurre una Catarsis.

Definición de Catarsis

Sentimiento de liberación de las propias angustias, después de asistir al sufrimiento ajeno (el de los protagonistas).

Elementos de la Tragedia Griega
  • Coro: Es un elemento característico de la tragedia griega. Es un personaje colectivo que comenta la acción que ocurre en la escena.

Comedia

Nació para divertir y alegrar, a menudo como una representación satírica.

Drama

Combina rasgos cómicos y trágicos; puede incluir un conflicto doloroso con elementos cómicos, no exige personajes de rango y admite escenas desenfadadas.

Géneros Teatrales Menores y Musicales

  • Auto Sacramental
  • Entremés
  • Lírica Musical: (Ópera y Zarzuela)

Otros Géneros y Formas Discursivas

Estos géneros se distinguen por su estructura y finalidad:

  • Ensayo
  • Artículo Periodístico
  • Fábula: (Animales amorfos)
  • Epístola (Definición Adicional): (Poema que escribe un retrasado en forma de carta que puede ser más largo que un libro).

Entradas relacionadas: