Clasificación de Definiciones: Tipos Correctos y Errores Frecuentes en la Redacción
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Tipos de Definiciones Correctas
Definición por Comprensión
Es aquella que sigue el esquema ideal de definición: Definiendum = concepto superordinado + características esenciales. Si se define fuera de un sistema, todos los conceptos deben ser conocidos por el usuario de la definición.
Ejemplo: nasa cangrejera: tipo de arte de pesca, de base cuadrada, especialmente concebido para capturar especies de la familia cangrejera, como centollos, nécoras y cangrejos.
Definición por Extensión
Se puede:
- A) Enumerar todos los conceptos subordinados del mismo nivel de clasificación.
Ejemplo: En esta tesis se entiende por «representación de un concepto»: término, definición, explicación e ilustración. - B) Enumerar todos los objetos individuales.
Ejemplo: Los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. - C) Indicar la regla que permite llegar a la enumeración.
Ejemplo: Los números primos son aquellos que son divisibles por sí mismos y por la unidad.
Definición Genética y Operacional
Relaciona las distintas operaciones necesarias para la determinación del definiendum.
Ejemplo: INFORME: Descripción, oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso o asunto.
Definición por el Contexto
Se define mediante la formulación de un ejemplo.
Ejemplo: «Retraté a mi hermano con una cámara.» (Aquí, se define cámara por su uso en el contexto).
Definición Nominal
Se define sustituyendo una denominación difícil de comprender por un sinónimo más familiar.
Ejemplo: concepto: opinión.
Tipos de Definiciones Defectuosas
Definición Limitada
Se escoge una característica que limita en exceso la definición, quedando excluidos, así, uno o más objetos.
Ejemplo: botellas medicinales: botellas que se fabrican de vidrio y que sirven para guardar medicamentos, preferiblemente líquidos. (Esta definición excluye las botellas medicinales de plástico o las que guardan sólidos).
Definición Demasiado Amplia
Las características específicas lo son también de objetos que se tratan de excluir por medio de la definición.
Ejemplo: bisagra: elemento de unión. (Esta definición es demasiado amplia, ya que un tornillo o un pegamento también son elementos de unión).
Definición Negativa
La negación solo se debe utilizar en una definición cuando el concepto es en sí negativo.
Ejemplo: célibe: no casado. (Correcto, ya que "célibe" es la ausencia de matrimonio).
Definición Circular
Existen dos casos:
- 1) La denominación que se va a definir aparece en el definiens (y no forma parte de un sistema de definiciones).
Ejemplo: normas ISO: normas emitidas por la ISO. - 2) Se utiliza un sinónimo probablemente desconocido.
Ejemplo: automóvil: es un turismo… (en una definición para niños, donde "turismo" podría ser desconocido).
Definición Redundante
Es aquella en la que se mencionan características no esenciales.
Ejemplo: mesa: mueble que se compone de una tabla horizontal sostenida por una o varias patas. Puede ser de madera, de hierro, de metacrilato, etc. (Las características del material son redundantes si no son esenciales para la definición de "mesa").