Clasificación de Deportes: Individuales y de Equipo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Clasificación de Deportes
La clasificación básica divide los deportes en individuales y de equipo. A partir de esta clasificación, el profesor J. Riera propone otra, que se basa en la presencia o ausencia de oposición y/o colaboración entre los deportistas. Categorías:
Deportes sin oposición ni colaboración
Nadie se opone ni colabora directamente con el deportista.
Deportes sin oposición y con colaboración
Participación conjunta y coordinada del equipo.
Deportes con oposición y sin colaboración, deportes de adversario
Se establece un enfrentamiento directo con la intención de ganar al opositor, utilizan la contracomunicación.
Deportes con oposición y colaboración
La coordinación y colaboración de los deportistas del mismo equipo permiten la oposición a los del equipo contrario.
Deportes Individuales
Se definen por la participación de un único deportista, con o sin oposición directa del adversario.
Es de gran importancia ejecutar correctamente la técnica, que debe cumplir dos características: la eficacia y la economía, para que se ejecute con el menor gasto energético posible.
Para garantizar estas características, se debe seguir el proceso de entrenamiento siguiente:
- Mejorar las cualidades físicas básicas y la coordinación general.
- Llevar a cabo la técnica de forma maquinal.
- Adaptar la técnica a las características del deportista.
- Conseguir la estabilidad de las técnicas ante los cambios internos o externos.
En los deportes individuales la táctica es un factor menos importante que en los de equipo. Sin embargo, las decisiones estratégicas y la contracomunicación tienen un papel muy destacado en el éxito. Por otro lado, la condición física y psicológica es vital para mejorar el rendimiento.
Deportes de Equipo
En los deportes de equipo, las relaciones que se establecen incrementan el número de elementos que el deportista debe tener en cuenta para practicarlos. El factor táctico es más importante que en los deportes individuales.
La clasificación de los deportes de equipo, según haya oposición o colaboración:
Sin oposición y con colaboración
Los miembros del equipo deben estar coordinados. Los esfuerzos individuales sirven para conseguir mejorar el rendimiento con nuevas técnicas. El resultado deportivo dependerá de la sincronización técnica, del nivel de condición física y de las decisiones estratégicas. El proceso de entrenamiento es similar al de los deportes individuales, pero incorpora una quinta fase, la coordinación.
Con oposición indirecta -sin contacto- y con colaboración
Hay oposición con el equipo contrario, pero no se establece ningún contacto. Cada equipo dispone de un terreno de juego exclusivo separado entre sí por una red. Se desarrollan: técnicas, tácticas, comunicaciones, contracomunicaciones, medios básicos tácticos y sistemas de juego. Para el éxito no podemos olvidar los componentes físicos y psicológicos, y el de reglamentación. El proceso de entrenamiento es el siguiente:
- Fase de adaptación al móvil, a los implementos y al espacio.
- Fase de desarrollo de los elementos técnicos y tácticos individuales.
- Fase de desarrollo de los elementos tácticos de equipo.
- Fase de desarrollo de los sistemas de juego.
En los deportes de equipo, la táctica es un factor más importante que en los deportes individuales. Las decisiones estratégicas y la contracomunicación tienen un papel muy destacado en el éxito. Por otro lado, la condición física y psicológica es vital para mejorar el rendimiento.