Clasificación y Descripción de los Textos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Tipos de Textos
Texto Narrativo
Textos cuyo propósito es comunicar hechos o acontecimientos que están dispuestos en una secuencia cronológica y de manera casual.
Características:
- Representa una sucesión de acciones en el tiempo.
- Parte de un principio y un final.
- Tiene un tiempo de cambio o transformación.
- Necesita un elemento que cause intriga a los espectadores.
- Relata hechos.
Texto Argumentativo
Texto cuyo propósito es defender una idea aportando razones que la justifiquen.
Características:
- El contenido debe ser objetivo.
- La construcción de las oraciones debe ser sencilla.
- La información debe ser precisa.
- La información debe tener buena ortografía.
- El léxico de las palabras utilizadas en el texto debe ser comprensible para el lector.
Texto Descriptivo
Textos cuyo objetivo es describir las características de los objetos, las personas y los procesos.
Características:
Describir consiste, pues, en representar algo con palabras, mostrando sus distintas partes, modalidades o circunstancias. Por lo tanto, describir es como pintar con palabras.
Texto Instruccional
Texto cuyo propósito es guiar las acciones o la conducta del destinatario por medio de indicaciones o instrucciones con el fin de cumplir un objetivo determinado.
Características:
- Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado.
- Se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.
- Acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir.
Texto Epistolar
Es aquel en el que el emisor envía un mensaje escrito que está dirigido a uno o varios receptores ausentes o distantes en el espacio.
Características:
Epístola es una palabra de origen latino cuyo sinónimo es carta. Es, por tanto, una forma de expresión escrita que se corresponde con un uso del lenguaje práctico, aunque también haya derivado en un género literario. Los textos epistolares por lo común están escritos alternando la primera y la segunda persona del singular.