Clasificación Detallada de Cuentas de Activo y Pasivo para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Activo No Corriente

Elementos patrimoniales destinados a servir de forma duradera en las actividades de la empresa, así como las inversiones financieras a largo plazo. Incluye bienes y derechos que se convertirán en liquidez en un plazo superior a un año.

  • Propiedad Industrial: Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de manifestaciones de la propiedad industrial (ej. patentes, marcas).
  • Terrenos y Bienes Naturales: Valor de solares de naturaleza urbana, fincas rústicas, otros terrenos no urbanos, minas y canteras.
  • Construcciones: Edificaciones en general, tanto las adquiridas como las construidas por la propia empresa.
  • Instalaciones Técnicas: Unidades complejas de uso especializado en el proceso productivo, que comprenden edificaciones, maquinaria, material, piezas o elementos.
  • Maquinaria: Conjunto de máquinas o bienes de equipo mediante los cuales se realiza la extracción o elaboración de los productos.
  • Mobiliario: Mobiliario, material y equipos de oficina, con excepción de los que deban figurar en la cuenta de equipos para procesos de información.
  • Equipos para Procesos de Información: Ordenadores y demás conjuntos electrónicos destinados al tratamiento de la información.
  • Elementos de Transporte: Vehículos de todas clases utilizables para el transporte terrestre, marítimo o aéreo de personas, animales, materiales o mercaderías, excepto los que se registren en otras cuentas.
  • Inversiones Financieras a Largo Plazo: Inversiones en instrumentos de patrimonio o valores representativos de deuda de otras empresas, con intención de mantenerlas por un periodo superior a un año.
  • Amortización Acumulada del Inmovilizado Material: Expresión de la depreciación sistemática anual efectiva sufrida por el inmovilizado material por su aplicación al proceso productivo, obsolescencia o paso del tiempo. Esta cuenta minora el valor del activo.

Activo Corriente

Elementos patrimoniales que se espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación, o en el plazo máximo de un año desde la fecha de cierre del ejercicio. Incluye bienes y derechos que se convertirán en liquidez en un plazo inferior a un año.

  • Mercaderías: Bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin sufrir transformación.
  • Materias Primas: Materiales que, mediante elaboración o transformación, se destinan a formar parte de los productos fabricados.
  • Productos Terminados: Bienes fabricados por la empresa y destinados al consumo final o a su utilización por otras empresas.
  • Clientes: Créditos con compradores de mercaderías y demás bienes o usuarios de los servicios prestados con carácter principal por la empresa, siempre que constituyan una actividad principal.
  • Clientes, Efectos Comerciales a Cobrar: Créditos con clientes, formalizados en letras de cambio aceptadas, pagarés u otros efectos de giro.
  • Deudores: Créditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes y con otros terceros por operaciones ajenas al tráfico principal de la empresa.
  • Inversiones Financieras a Corto Plazo: Inversiones en instrumentos de patrimonio o valores representativos de deuda de otras empresas, con intención de mantenerlas por un periodo no superior a un año o con intención de negociarlas.
  • Caja, Euros: Disponibilidad de medios líquidos en caja (dinero en efectivo en moneda nacional).
  • Bancos e Instituciones de Crédito: Saldos a favor de la empresa, en cuentas corrientes a la vista y de ahorro de disponibilidad inmediata en Bancos e Instituciones de Crédito, formalizados en euros.

Pasivo No Corriente

Obligaciones y deudas de la empresa cuyo vencimiento o extinción se producirá en un plazo superior a un año contado desde la fecha de cierre del ejercicio.

  • Deudas a Largo Plazo con Entidades de Crédito: Las contraídas con entidades de crédito por préstamos recibidos y otros débitos, con vencimiento superior a un año.
  • Proveedores de Inmovilizado a Largo Plazo: Deudas con suministradores de bienes del inmovilizado, con vencimiento superior a un año.

Pasivo Corriente

Obligaciones y deudas de la empresa cuyo vencimiento o extinción se producirá en un plazo no superior a un año contado desde la fecha de cierre del ejercicio.

  • Proveedores: Deudas con suministradores de mercancías y de los demás bienes definidos en el grupo de Existencias, habitualmente documentadas mediante factura.
  • Proveedores, Efectos Comerciales a Pagar: Deudas con proveedores, formalizadas en letras de cambio aceptadas, pagarés u otros efectos de giro.
  • Acreedores por Prestación de Servicios: Deudas con suministradores de servicios que, por su naturaleza, no tienen la condición estricta de proveedores (ej. profesionales independientes, empresas de suministros).
  • Hacienda Pública, Acreedora por Conceptos Fiscales: Tributos a favor de las Administraciones Públicas, pendientes de pago, tanto por impuestos directos como indirectos (IVA, IS, IRPF retenido, etc.).
  • Organismos de la Seguridad Social, Acreedores: Deudas pendientes de pago con los Organismos de la Seguridad Social como consecuencia de las cotizaciones sociales, tanto la parte de la empresa como la del trabajador.
  • Deudas a Corto Plazo con Entidades de Crédito: Las contraídas con entidades de crédito por préstamos recibidos y otros débitos, con vencimiento no superior a un año.

Entradas relacionadas: