Clasificación Detallada de Productos y Servicios: Tipos de Bienes de Consumo y su Impacto en el Marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Clasificación de Productos y Servicios
La clasificación de productos y servicios es fundamental para comprender las dinámicas del mercado y las estrategias de marketing. A continuación, se presenta una categorización basada en su tangibilidad y finalidad.
Según su Tangibilidad
Bienes de Consumo No Duraderos
Son los bienes tangibles que se consumen rápidamente y de un solo uso. Por ejemplo: alimentos, combustibles, etc.
Bienes de Consumo Duraderos
Son bienes tangibles que pueden utilizarse varias veces; por ejemplo: electrodomésticos, ropa, coches, etc.
Servicios
Son las actividades, usos y beneficios que se venden; por ejemplo: reparación de electrodomésticos, cortes de pelo, entre otros.
Según su Finalidad (o Situación de Compra)
Bienes de Conveniencia
Son aquellos que se adquieren habitualmente de forma inmediata y sin un mayor esfuerzo, y suelen tener un precio bajo; por ejemplo: periódicos, cigarrillos, caramelos. Se incluyen:
Bienes Rutinarios
Son los que se compran habitualmente, pero pueden implicar un esfuerzo en la compra, ya que una determinada marca no siempre está disponible en cualquier punto de venta o mercado de fácil acceso. Por ejemplo: cerveza de la marca XXX, vino de la marca YYY, galletas de la marca ZZZ, etc.
Bienes de Compra Impulsiva
Se adquieren sin planificación ni búsqueda, impulsados por el deseo del momento en que se perciben, y se compran de inmediato y sin esfuerzo. Se encuentran disponibles en muchos puntos de venta de fácil acceso, a menudo colocados cerca de las cajas de cobro en tiendas, quioscos, etc. Ejemplos incluyen productos ubicados en las cajas de los supermercados o la adquisición de un helado de bajo precio en días calurosos. (Se aclara que en la compra de cualquier producto siempre hay alguna cuota de impulso por parte del comprador, lo que no implica que la compra sea impulsiva.)
Bienes de Emergencia
Se adquieren cuando surge una necesidad urgente; por ejemplo: apósitos cuando uno se lastima, paraguas cuando llueve, etc.
Bienes de Comparación o de Compra Esporádica
Son los bienes que se adquieren después de un proceso de selección entre otros, en cuanto a calidad, precio, estilo y conveniencia; por ejemplo: muebles, ropa, etc. Se incluyen:
Bienes Homogéneos
El comprador los considera similares en calidad, pero lo suficientemente distintos en precio como para justificar una comparación.
Bienes Heterogéneos
Las características del producto son más importantes que el precio; por ejemplo: un traje de alta costura.
Bienes de Especialidad
Productos con características y atributos distintivos o una imagen de marca superior, por los cuales el comprador está dispuesto a pagar un precio más alto. Por ejemplo: una cámara fotográfica con características novedosas y únicas, o una marca de cámara reconocida por su excelente calidad y durabilidad. También se incluyen ropa de diseñador y automóviles de marcas exclusivas.
Bienes No Buscados
Los consumidores no conocen su existencia o, si la conocen, no les interesa adquirirlos. Requieren una fuerte inversión en publicidad y el apoyo activo del personal de ventas.