Clasificación y Uso de los Determinantes en Español
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
1. Predeterminantes
Existe un único caso: todo, toda, todos, todas.
2. Determinantes Actualizadores
Actualizan al sustantivo espacial, temporalmente y en el contexto.
- Artículos
Indican si el sustantivo al que acompañan es conocido (determinado) o desconocido (indeterminado). No pueden funcionar como adjetivos determinativos, aunque sí pueden hacerlo como pronombres (algunos se adaptan).
Singular | Plural | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|---|
Artículos Determinados | Artículos Indeterminados | ||||
Masculino | el | los | Masculino | un | unos |
Femenino | la | las | Femenino | una | unas |
* No confundir el determinante indeterminado con el numeral uno/una.
* Neutro (Hay autores que no lo consideran determinante). Solo se expresa de una forma, en singular y género neutro. Indica algo general, genérico o abstracto. Su única forma es lo. Solo puede actuar como pronombre (en lugar de el).
- Demostrativos
Indican la distancia que hay entre la persona que habla y el objeto o persona de la que se habla. Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen la misma forma).
Determinantes Demostrativos | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | |
Distancia: Cerca | este | esta | estos | estas |
Distancia: Media | ese | esa | esos | esas |
Distancia: Lejos | aquel | aquella | aquellos | aquellas |
- Posesivos
Indican a quién pertenece o quién posee el sustantivo al que acompaña. También indican si quien lo posee es una sola persona o más de una. Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (en ambos caso cambian la forma: mío/a/s, tuyo/a/s, suyo/a/s. El resto se usa igual). En el cuadro, entre paréntesis.
Determinantes Posesivos | Singular | Plural | ||
---|---|---|---|---|
Masculino | Femenino | Masculino | Femenino | |
Un solo poseedor | mi (mío) | mi (mía) | mis (míos) | mis (mías) |
tu (tuyo) | tu (tuya) | tus (tuyos) | tus (tuyas) | |
su (suyo) | su (suya) | sus (suyos) | sus (suyas) | |
Varios poseedores | nuestro | nuestra | nuestros | nuestras |
vuestro | vuestra | vuestros | vuestras | |
su (suyo) | su (suya) | sus (suyos) | sus (suyas) |
3. Determinantes Cuantificadores
Cuantifican, enumeran, cuentan, denotan cantidades…
- Numerales
Indican cantidad, número, orden, multiplicidad, divisibilidad, distribución… Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen su forma, excepto primer que se convierte en primero).
- Cardinales: uno/una, dos, tres, cuatro, diecisiete, …, cien, …, mil cuatrocientos noventa, …
- Ordinales: primer/ra, segundo/da, tercero/ra, …, decimoquinto/ta, …, septuagésimo/ma, …
- Multiplicativos: doble, triple, cuádruple, quíntuple, … (También se pueden considerar adjetivo o adverbio, según la situación).
- Divisor o Partitivo: mitad (También se pueden considerar adjetivo o adverbio, según la situación).
- Distributivos: ambos y sendos (Algunos autores los consideran determinantes indefinidos).
- Indefinidos o Intensivos
Indican una cantidad inexacta, indefinida o indeterminada. Solo algunos funcionan como adjetivos determinativos, y todos como pronombres (mantienen su forma, salvo algún/alguno).
Determinantes Indefinidos | Masculino y singular | Masculino y plural | Femenino y singular | Femenino y plural |
---|---|---|---|---|
algún, bastante, poco, demasiado, cierto, ningún, mucho, otro, … | algunos, bastantes, pocos, demasiados, ciertos, ningunos, muchos, otros, … | alguna, bastante, poca, demasiada, cierta, ninguna, mucha, otra, … | algunas, bastantes, pocas, demasiadas, ciertas, ningunas, muchas, otras, … |
- Extensivos: más, menos, tan (Son adverbios de cantidad que funcionan como determinantes cuando acompañan a sustantivos).
4. Interrogativos – Exclamativos
Introducen al sustantivo en situaciones de preguntas y exclamaciones. Se usan al comienzo de la oración interrogativa o exclamativa. Pueden usarse como pronombres, pero no como adjetivos determinativos.
Interrogativos | Exclamativos | |
---|---|---|
Singular (género común) | ¿Qué …?, ¿Cuál …? | ¡Qué …!, ¡Cuál …! |
Plural (género común) | ¿Qué …?, ¿Cuáles …? | ¡Qué …!, ¡Cuáles …! |