Clasificación y Efectos de las Drogas en el Sistema Nervioso: Depresoras, Estimulantes y Alucinógenas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Clasificación de las Drogas y sus Efectos en el Sistema Nervioso
Clasificación según su efecto en el Sistema Nervioso Central (SNC)
Depresoras del SNC o Psicolépticos
Estas sustancias inhiben el funcionamiento del sistema nervioso central, ralentizando la actividad nerviosa y las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran la relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso el coma.
Ejemplos:
- Alcohol
- Inhalantes
- Benzodiacepinas
- Barbitúricos
- Cannabis
- Opiáceos (heroína, morfina, etc.)
Estimulantes o Psicoanalépticos
Los estimulantes producen una activación general del SNC, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre:
- Estimulantes mayores:
- Cocaína
- Anfetaminas
- Estimulantes menores:
- Nicotina
- Xantinas (como la cafeína)
Alucinógenos o Psicodislépticos
Estas sustancias producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial.
Ejemplos:
- LSD
- Peyote
- Drogas de síntesis
- Psilocibina
Efectos de las Drogas sobre las Neuronas
Etanol o Alcohol Etílico
Efectos: Euforia, relajación, desinhibición.
Organismo: Activa canales iónicos ligados al neurotransmisor (NT) GABA, produciendo hiperpolarización de las membranas por entrada de Cl- a las neuronas.
Neuronas:
- Es el componente principal de las bebidas alcohólicas.
- No requiere ser digerido, ya que pasa rápidamente al torrente sanguíneo al ser consumido, pues es muy soluble en agua.
- Su mecanismo de acción es inhibir el efecto del neurotransmisor glutamato.
- Su efecto es sedante.
- Afecta la toma de decisiones y el control de impulsos, provocando alteraciones en el área cerebral, además de la formación de la memoria.
Nicotina
Efectos: Reduce la tensión psicológica, relaja el organismo, estimula el sistema nervioso simpático, activa la memoria.
Organismo: Imita la acción de la acetilcolina en los receptores nicotínicos.
Neuronas:
- Genera liberación de dopamina en algunas zonas cerebrales, por lo que es una sustancia muy adictiva.
- También provoca liberación de acetilcolina y norepinefrina.
- Genera un estado de alerta y atención.
- Llega rápidamente al sistema nervioso y se absorbe fácilmente a través de la inhalación.
Cafeína
Efectos: Pérdida de sueño, trastornos ansiosos.
Neuronas:
- Se absorbe a nivel gastrointestinal y es metabolizada en el hígado.
- Es una droga estimulante.
Marihuana
Efectos: Euforia.
Organismo: Ocupa los receptores del neurotransmisor acetilcolina.
Neuronas: Cuando los cannabinoides llegan a las neuronas y se unen a los receptores presentes, bloquean la neurotransmisión denominada GABA, potenciando la liberación de dopamina e inhibiendo el impulso nervioso.
Cocaína
Efectos: Euforia, excitación seguida de depresión, aumenta el estado de alerta.
Organismo: Estimula la liberación de noradrenalina, dopamina y serotonina, además de inhibir la recaptura de estos neurotransmisores.
Neuronas: Actúa bloqueando los transportadores que estimulan la reabsorción de la dopamina, lo que genera que la neurona postsináptica se sobreestimule.