Clasificación de Elementos Químicos y Tipos de Enlaces
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Clasificación de los Elementos Químicos
Grupos y Periodos en la Tabla Periódica
Grupo: Indica el número de electrones que tiene un átomo en su última capa.
Periodo: Indica el número de capas de electrones que tiene un átomo.
Clasificación según el Grupo
- Alcalinos: Grupo 1, exceptuando el hidrógeno. Son metales de baja densidad y blandos.
- Halógenos: Grupo 17. Son corrosivos.
- Gases nobles: Grupo 18. Son estables y no se combinan fácilmente con otros elementos.
Clasificación según Propiedades Metálicas
- Metales: Tienen un aspecto reluciente, son fríos al tacto y buenos conductores del calor y la electricidad. Son dúctiles (forman hilos) y maleables (forman láminas).
- No metales: No poseen propiedades metálicas. Suelen ser gases.
- Semimetales: Presentan características intermedias entre metales y no metales. Se utilizan en la fabricación de componentes electrónicos, como el silicio (Si).
Enlaces Químicos
Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos, ya sean del mismo elemento o de diferentes elementos químicos. Estos enlaces dan lugar a:
- Moléculas: Agrupación discreta de átomos (por ejemplo, H2O).
- Redes cristalinas: Estructuras formadas por millones de átomos ordenados regularmente en el espacio (por ejemplo, NaCl).
Fórmulas Químicas
La fórmula química es la representación de una sustancia que expresa los elementos químicos que intervienen en ella y la proporción en la que lo hacen.
- Fórmula molecular: Indica el número exacto de átomos de cada elemento que forman la molécula.
- Fórmula empírica: Indica la proporción relativa de átomos de cada elemento que forman la red cristalina.
Tipos de Enlaces Químicos
- Enlace covalente: Se forma entre átomos de elementos químicos no metálicos, compartiendo electrones de sus últimas capas. Permite calcular la masa de las moléculas.
- Enlace metálico: Se forma entre átomos de elementos químicos metálicos, mediante una estructura de núcleos y una nube de electrones que tiene gran movilidad.
Estabilidad de un Átomo
La estabilidad de un átomo es la capacidad de un átomo para mantenerse aislado y sin formar compuestos químicos. Se consigue si su última capa está completa.
- Enlace iónico: Se produce entre átomos de elementos químicos metálicos y no metálicos, cediendo electrones de sus últimas capas.
Iones
Un ion es un átomo con carga eléctrica.
- Catión: Ion con carga positiva porque cede electrones.
- Anión: Ion con carga negativa porque gana electrones.