Clasificación de Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Características
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Tipos de Empresas
Las empresas se clasifican según diversos criterios:
- Según su actividad económica:
- Empresas del sector primario
- Empresas del sector secundario
- Empresas del sector terciario
- Según su forma jurídica: Se dividen según la forma que hayan adoptado para constituirse, de acuerdo con las posibilidades existentes en la legislación española.
- Según su dimensión:
- Pequeñas empresas
- Medianas empresas
- Grandes empresas
- Según la titularidad del capital:
- Empresas privadas
- Empresas públicas
- Empresas mixtas
- Según su ámbito geográfico:
- Empresas locales
- Empresas nacionales
- Empresas comunitarias
- Empresas multinacionales
- Empresas globales
Sociedades Mercantiles
A continuación, se detallan los tipos de sociedades:
A) Empresario Individual
- Responsabilidad social: Ilimitada
- Capital inicial mínimo: No exige
B) Sociedad Colectiva
- Responsabilidad: Ilimitada
- Número mínimo de socios: 2
- Capital mínimo: No existe
- Razón social: El nombre y apellidos de un socio seguido de "y compañía" o su abreviatura "Cía" y a continuación las siglas "SC" o "SRC"
- Transmisión de la propiedad: Solo puede hacerse con el consentimiento del resto de los socios
- Socios:
- Socios industriales: Aportan trabajo
- Socios capitalistas: Aportan trabajo y capital
C) Sociedad Comanditaria
- Responsabilidad: Ilimitada o limitada
- Número mínimo de socios: 2
- Capital mínimo: No existe
- Razón social: A la denominación propia de sociedad colectiva hay que añadir "sociedad en comandita"
- Transmisión de la propiedad: Solo puede hacerse con el consentimiento del resto de los socios
- Socios:
- Socios colectivos: Equivalentes a los de la sociedad colectiva
- Socios comanditarios: Solo aportan capital y no tienen derecho a participar en la gestión de la sociedad
D) Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- Número mínimo de socios: 1
- Capital mínimo: 3.005,06€
- Razón social: El nombre de la compañía seguido de "S.L."
- Transmisión de la propiedad: Sujeta a limitaciones
E) Sociedad Anónima (S.A.)
- Responsabilidad: Limitada
- Número mínimo de socios: 1
- Capital mínimo: 6.010,21€
- Razón social: El nombre de la compañía acompañado de las siglas "S.A."
- Transmisión de la propiedad: Las acciones se pueden transmitir libremente salvo ciertas disposiciones
F) Sociedad Laboral
- Responsabilidad: Limitada
- Número mínimo de socios: 4
- Capital mínimo: 3.005,06€ o 60.101,21€
- Razón social: El nombre de la compañía seguido de las siglas "S.A.L."
- Transmisión de la propiedad: Igual que en las sociedades anónimas o limitadas
G) Sociedad Cooperativa
- Responsabilidad: Limitada
- Número mínimo de socios: 3
- Capital mínimo: Fijado en los estatutos
- Razón social: El nombre de la compañía seguido de "S.Coop"
- Transmisión de la propiedad: No es posible, solo que los socios se den de baja