Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Definiciones Clave

  • Enfermedad: Trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo, ya sea a nivel físico o a nivel psíquico.
  • Patología: Son los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.

Enfermedades No Infecciosas

Son aquellas cuya causa no son los patógenos. En este grupo se incluyen enfermedades no transmisibles, traumatismos, enfermedades degenerativas y algunas enfermedades genéticas. Tipos:

  • Hereditarias o Genéticas: Se heredan de los progenitores. Muchas son crónicas y se mantienen de por vida (diabetes, hemofilia).
  • Mentales: Provocan alteraciones anormales o injustificadas en la personalidad (psicosis, neurosis). Hay psicofármacos que pueden ser utilizados en su tratamiento, así como terapias y ayuda específica.
  • Específicas de Órganos y Sistemas: Afectan a los distintos órganos del cuerpo, como las enfermedades del aparato digestivo (enfermedad inflamatoria intestinal), del respiratorio (bronquitis), del circulatorio (insuficiencia cardíaca), del sistema nervioso central (Alzheimer, epilepsia) y periférico (neuropatías), del sistema musculoesquelético (osteoporosis), del endocrino (diabetes) y de los órganos de los sentidos.
  • Autoinmunes: Tienen un fallo inmunológico que deriva en la fabricación de moléculas que atentan contra el propio organismo, lo que produce lesiones en numerosos órganos.
  • Enfermedades causadas por accidentes.

Enfermedades Infecciosas

Causadas por microorganismos patógenos como bacterias, virus y protozoos. Estos son una de las causas más frecuentes de enfermedad de los seres humanos. Su crecimiento en las células y los tejidos del huésped es la infección.

  • Prevalencia: Es el número de enfermos de una determinada enfermedad en un momento determinado.
  • Incidencia: Nuevos casos de enfermedad que aparecen en una población.

La infección se transmite desde una fuente de infección a un huésped susceptible, que es el individuo sano que puede enfermar tras el contacto con el agente infeccioso.

Las características del patógeno en relación con el huésped se pueden distinguir en:

  • Contagiosidad: Capacidad de propagación del organismo.
  • Infectividad: Capacidad del agente infeccioso de instalarse y multiplicarse.
  • Patogenicidad: Capacidad del patógeno de producir la enfermedad.
  • Virulencia: Grado de patogenicidad.

Entradas relacionadas: