Clasificación Esencial de las Sentencias y Resoluciones Judiciales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificación de las Sentencias y Resoluciones Judiciales
Según el Estado Procesal en que se Encuentre
Firmes o Ejecutoriadas
Significa que a partir de ese momento se puede cumplir, porque cuando una sentencia adquiere este estado, ya nadie puede cambiarla, produciendo la cosa juzgada. ¿Cuándo se entiende?
- Es a partir del momento en que se notifica a las partes y la ley no hace procedente recurso alguno en su contra.
- Procede recurso alguno, pero han transcurrido todos los plazos sin que las partes hayan interpuesto los recursos. Pasa a firme y ejecutoriada en el momento en que el secretario del tribunal certifica en el proceso que han transcurrido todos los plazos para interponer los recursos y las partes no hicieron uso de ellos.
- Puede que las partes hagan uso de los recursos; es firme y ejecutoriada en el momento en que se notifica el decreto o la resolución del juez que diga "cúmplase".
Causan Ejecutoria
Son aquellas en que se puede exigir su cumplimiento, no obstante existir recursos pendientes en su contra.
De Término
Aquellas que ponen fin a la última instancia.
Según su Contenido
De Condena
Son aquellas que imponen el cumplimiento de una prestación, ya sea en sentido positivo o negativo.
Constitutiva
Es aquella a través de la cual se produce la constitución, modificación o extinción de una situación jurídica, y produce un estado jurídico nuevo que no existía antes de que se dictara la sentencia.
Declarativa
Es aquella que decide acerca de la existencia o de la inexistencia de una situación jurídica.
Cautelar
Es aquella que no supone el pronunciamiento del fondo de la cuestión que se debate, sino que declara una medida de seguridad que tiende a resguardar el derecho alegado o reclamado.
Según su Naturaleza Jurídica (Clasificación Legal)
Definitiva
La que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Interlocutoria
La que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Auto
La resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso anterior.
Decreto, Providencia o Proveído
El que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene solo por objeto determinar o arreglar la sustanciación del proceso.