Clasificación y Estructura de las Agrupaciones Musicales: Desde la Orquesta Sinfónica al Solista

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Grandes Agrupaciones Musicales

Las principales agrupaciones son las orquestas, las bandas y los coros.

La Orquesta

Su origen se encuentra en los instrumentos que acompañaban a la suite de danzas y a las primeras óperas. En el siglo XVII, la fabricación de instrumentos de arco alcanzó un gran desarrollo con lutieres como Stradivari. Esto hizo posible que Vivaldi y otros compositores organizaran estos instrumentos y sus voces, siendo esta familia el germen de la orquesta moderna.

Tipos de Orquesta

Las orquestas se clasifican según varios criterios:

  • Por el número de instrumentos: Orquesta Sinfónica y Orquesta de Cámara.
  • Por el período que representan: Barroca, Clásica, Romántica, etcétera.
  • Por los instrumentos que la componen:
    • Orquesta de Cuerda (instrumentos de arco).
    • Orquesta de Plectro (bandurrias, laúdes y guitarras).
    • Orquesta de Percusión, etcétera.

La Banda

El origen de la banda se encuentra en los músicos que tradicionalmente han acompañado a los ejércitos. Al ser una agrupación diseñada para tocar marchando, predominan los aerófonos y los tambores.

Clasificación de Bandas

Existen varios tipos:

  • Bandas Militares o de Marcha: Compuestas principalmente por cornetas y tambores, viento-metal y percusión (agrupaciones musicales, fanfarrias o charangas).
  • Banda Sinfónica: Es la más completa. Al ofrecer conciertos sin necesidad de desplazarse, suele añadir instrumentos como violonchelos, contrabajos, piano, arpa, xilófono, marimbas, timbales y batería, etcétera.

El Coro

Su origen está ligado a la música religiosa, especialmente al canto gregoriano. Más tarde, con la incorporación de la mujer, esta agrupación se enriquece tímbricamente.

Tipos de Coros

Los coros se clasifican por el tipo de voces:

  • Coros de Voces Iguales: Voces graves (masculinos) o voces agudas (femeninas e infantiles).
  • Coros de Voces Mixtas: Incluyen el coro de cámara y el coro mixto o coral polifónica.

Agrupaciones en la Música Popular

Orquesta de Música Ligera y Jazz

La Orquesta de Música Ligera suele contar con 15 a 28 músicos e incluye instrumentos modernos como guitarras y teclados electrónicos.

La Jazz Band mantiene los grupos rítmicos y melódicos tradicionales, pero aumenta los instrumentos y añade un grupo rítmico-melódico específico: vibráfono, piano, guitarra, etcétera.

Agrupaciones en la Música Tradicional

El Gamelán Indonesio

Algunas culturas poseen grandes agrupaciones tradicionales, como el Gamelán Indonesio. Este conjunto está formado por:

  • Placófonos (gongs y campanas).
  • Laminófonos de madera y metal.
  • Membranófonos.
  • Cordófonos.
  • Flautas y voz.

El Rol del Solista

Tanto en la música académica como en la popular, el solista es un intérprete que destaca en su instrumento (voz, piano, guitarra, violín, órgano, etcétera).

Historia y Fama del Solista

Uno de los primeros solistas fueron los juglares y trovadores medievales. Algunos solistas se han convertido en figuras sociales prominentes, como los divos y las divas de la música operística, o las estrellas del rock, del pop o del jazz.

Terminología Académica

En la música académica, se denomina recital a la actuación individual de un solista, y concierto a un tipo de obra de tres movimientos o partes para solista y orquesta. Sin embargo, hoy en día, cualquier actuación musical se suele denominar concierto.

Entradas relacionadas: