Clasificación y Estructura de Bases de Datos: Tipos y Modelos Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Tipos de Bases de Datos (BBDD)
Bases de Datos Estáticas
Son aquellas que **nunca o casi nunca varían**. Están concebidas solamente para fines de **consulta y lectura**, ya que se utilizan para el almacenamiento y registro de **datos históricos**. Ejemplos de este tipo de BBDD pueden ser las bases de datos históricas de empresas que analizan constantemente datos para mejorar la productividad.
Bases de Datos Dinámicas
Son aquellas que están en **constante actualización**. Son lo contrario a las bases de datos estáticas, ya que permiten **modificar los datos existentes**, haciendo posible **actualizar, eliminar o editar** la información. Ejemplos incluyen bases de datos de tiendas de supermercados o de bancos.
Bases de Datos Bibliográficas
Contienen **datos bibliográficos** relacionados con autores, libros y publicaciones.
Bases de Datos de Directorios
Se refieren a **datos de directorio**. Este tipo de BBDD contiene elementos que permiten **clasificar y ordenar libremente la información**, organizando campos registrables de forma personalizada. Ejemplos: bases de datos de contactos telefónicos o de direcciones.
Bases de Datos Científicas
Almacenan **datos científicos**. Las BBDD de tipo científico almacenan datos con los cuales se realizan **análisis científicos** y **estadísticas**.
Bases de Datos Centralizadas
Su almacenamiento se concentra en un **único punto**.
Bases de Datos Distribuidas
Su almacenamiento, por diversas razones, puede distribuirse en **varias ubicaciones** (lógicas o físicas).
Modelos de Bases de Datos (BBDD)
Modelos Jerárquicos
Los datos se organizan de forma **jerárquica**, es decir, en forma de **árbol invertido**.
Modelos de Red
Los datos forman una **estructura de red**, interrelacionándose entre sí.
Modelos Relacionales
Se basan en el establecimiento de **relaciones**, de tal forma que los datos se agrupan en conjuntos denominados **registros** (filas de una tabla). Los datos están definidos por sus **atributos**.
Modelos Entidad-Relación
Se basan en la utilización de **entidades relevantes** que se distinguen del resto de datos. Son compatibles con el modelo relacional.
Modelos Orientados a Objetos
Se basan en la **programación orientada a objetos**. Almacenan información de **objetos completos** y mantienen las propiedades de este paradigma.
Modelos Documentales
Se basan en el **archivado de documentos**, direccionándolos normalmente por medio de una **clave** que apunta al documento en cuestión.
Modelos Geoespaciales
Especialmente construidas para almacenar **datos de carácter geográfico**. Permiten trabajar prácticamente con cada objeto geoespacial de forma independiente.