Clasificación, Estructura y Conformado de Polímeros
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Polímeros: Clasificación, Estructura y Conformado
Clasificación de Polímeros
En función del mecanismo de la reacción de polimerización:
Existen polímeros por adición y por condensación.
- Adición: Se forman uniendo moléculas simples mediante enlaces covalentes, lo que genera grandes cadenas que pueden tener miles de monómeros a lo largo de su longitud.
- Condensación: Se producen mediante una reacción química que origina un producto colateral, como puede ser el agua.
En función de la estructura del polímero:
Existen polímeros en cadena y en red.
- Cadena: Estas cadenas pueden formarse por reacciones de adición o de condensación.
- Red: Son estructuras reticulares tridimensionales que se forman a través de un proceso de enlaces cruzados mediante una reacción de adición o condensación.
En función del comportamiento del polímero frente al calor:
Existen termoplásticos, termoestables y elastómeros.
- Termoplásticos: Se comportan de forma plástica a elevadas temperaturas.
- Termoestables: Están formados por reacciones de condensación y tienen estructura de red.
- Elastómeros: Tienen un comportamiento intermedio, se pueden deformar elásticamente sin cambiar permanentemente su forma. Se forman por mecanismos de adición o de condensación.
Grado de Polimerización y Conformación
Además de la clasificación anterior, es importante considerar el grado de polimerización, que se refiere al número de monómeros en una cadena polimérica, y la conformación de los polímeros, que describe la disposición espacial de las cadenas.
Técnicas de Conformado de Polímeros Termoplásticos
- Extrusión: Un mecanismo de tornillo fuerza al termoplástico caliente a fluir a través de una boquilla para producir formas sólidas, películas, hojas, tubos, etc.
- Moldeo por soplado: Un globo caliente de polímero se introduce en un molde y, mediante un gas a presión, se expande contra las paredes del molde.
- Moldeo por inyección: Los termoplásticos calentados por encima de la temperatura de fusión se pueden introducir dentro de un molde cerrado.
- Conformado al vacío: Las láminas termoplásticas calentadas dentro de la región plástica se colocan sobre un molde conectado a un sistema de vacío.
- Calandrado: Se vierte plástico fundido sobre un grupo de rodillos con una pequeña apertura.
- Hilado: Se pueden obtener filamentos y fibras por esta técnica, que es un proceso de extrusión.
- Moldeo por compresión: Los polímeros termoestables pueden conformarse colocando el material sólido en un molde caliente.
- Moldeo por transferencia: Se calienta el polímero en un intercambiador y, después de fundido, se inyecta en el molde adyacente.