Clasificación, Extinción, Incumplimiento y Tipos de Obligaciones y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

CLASES DE OBLIGACIONES

Legales. Contractuales. Cuasicontractuales. Delictivas. Culposas.

ESTUDIO DE LAS DISTINTAS CLASES DE OBLIGACIONES

  • Obligaciones negativas.
  • Obligaciones específicas y genéricas.
  • Obligaciones civiles y naturales.
  • Obligaciones simples o recíprocas. La acción resolutoria.
  • Obligaciones únicas y múltiples.
  • Obligaciones divisibles e indivisibles.
  • Obligaciones condicionales, puras y a plazos.
  • Obligaciones mancomunadas, parciarias y solidarias.

EL RÉGIMEN DE LA OBLIGACIÓN

  • Obligaciones pecuniarias.

EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

LA SATISFACCIÓN DEL INTERÉS DEL ACREEDOR

PAGO Y OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN

El pago: deudor, tercero, objeto, tiempo, lugar y prueba del pago: integridad, divisibilidad e identidad.

OTROS MEDIOS DE PAGO

  • La imputación de pagos.
  • La cesión de bienes.
  • Ofrecimiento de pago y consignación.
  • Dación en pago.
  • Novación o pago con subrogación.
  • Pérdida de la cosa debida.
  • Condonación de la deuda.
  • Confusión de derechos.
  • Compensación.

EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN

LA EXTINCIÓN MEDIANTE LA NOVACIÓN

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

La mora: expresa, tácita, requisitos y efectos.

  • El dolo.
  • La culpa.
  • Caso fortuito y fuerza mayor.
  • Cumplimiento forzoso.
  • El daño moral.

MEDIOS INDIRECTOS DE REALIZACIÓN

La acción revocatoria.

La acción subrogatoria: derecho de crédito, interés expreso, no derechos personales.

EL CONTRATO

CONCEPTO DE CONTRATO

Acuerdo de dos o más voluntades.

CLASES DE CONTRATOS

  • Preparatorios, principales y accesorios.
  • Consensuales, reales y solemnes.
  • Unilaterales y bilaterales.
  • Gratuitos y onerosos.
  • Causales y abstractos.
  • Nominados e innominados.
  • Tracto único y de tracto sucesivo.

PRECONTRATO

NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN

CONTRATOS COLECTIVOS

CONTRATOS NORMATIVOS

RELACIONES CONTRACTUALES DE HECHO

ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO

Capacidad para contratar y sus prohibiciones.

El consentimiento y sus vicios: violencia, dolo, error de hecho, error de derecho.

OBJETO DEL CONTRATO

CAUSA DEL CONTRATO

PERFECCIÓN DEL CONTRATO

LOS EFECTOS DEL CONTRATO

LA FORMA DE LOS CONTRATOS

LA CESIÓN DE DERECHOS RELACIONADOS CON HERENCIAS

EL PODER PARA CONTRAER MATRIMONIO, ASÍ COMO EL PODER GENERAL PARA PLEITOS

LA CESIÓN DE ACCIONES O DERECHOS

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

DOCUMENTACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO

LA RESOLUCIÓN CONTRACTUAL

Inexistencia.

Nulidad.

La anulabilidad.

La rescisión.

La resolución.

La revocación.

LOS CUASI-CONTRATOS

LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Subjetiva y objetiva.

Directa o indirecta.

Principal y subsidiaria.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL. EL PROBLEMA DE LA CONCURRENCIA

PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Comportamiento.

Acción u omisión.

Daño.

Nexo causal.

Criterio.

LA DONACIÓN

CONCEPTO

Liberalidad, contrato, aceptación, vecindad civil, donación causal, bienes presentes.

LOS EFECTOS

Disminución del patrimonio.

REVOCACIÓN

Supervivencia de hijos, ingratitud, deber de alimentos, incumplimiento de cargas.

LA COMPRAVENTA

Consentimiento, objeto, cosa.

Sujetos de la compraventa y las prohibiciones.

LAS PRESTACIONES

EL OBJETO DE LA COMPRAVENTA

  1. La cosa por la cual se celebra el contrato.
  2. El precio.

LA FORMA DEL CONTRATO

LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

EL SANEAMIENTO POR EVICCIÓN

1475: Sentencia judicial firme que motive la pérdida de la cosa objeto del contrato.

  1. Que el derecho que motive el procedimiento judicial realizado por un tercero se trate siempre de derechos anteriores a la compraventa.

Entradas relacionadas: