Clasificación y Formación de Estructuras Sedimentarias: Un Recorrido Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estructuras Sedimentarias: Definición y Clasificación

Las estructuras sedimentarias expresan las condiciones del medio sedimentario donde se originaron, ya que representan la respuesta del sedimento al proceso sedimentario.

Estructuras Sedimentarias Primarias

Estas estructuras se generan simultáneamente con el depósito del sedimento. Incluyen:

  • Estratificación Cruzada

    Se caracteriza por la deposición de capas o láminas que forman un ángulo con la superficie sobre la que se depositan. Los estratos o láminas cruzadas, inclinados en una dirección, indican el sentido del flujo de la corriente.

    Ambientes de depósito: Dunas de arena (desiertos o costas) y lechos de corrientes de agua.

  • Estratificación Gradada o Turbiditas

    Se forman principalmente por depósitos de corrientes de turbidez.

    Ambientes de depósito: Lagos, taludes marinos y fondos abisales.

  • Rizaduras (Ripples Marks)

    Son estructuras sedimentarias que se presentan en los planos de estratificación, consistiendo en pequeñas crestas con senos intermedios que les confieren una apariencia ondulada.

    Ambientes sedimentarios: Medios fluviales, marinos litorales y de plataforma. El viento también las produce en medios eólicos.

  • Grietas de Desecación

    Se forman sobre sedimentos ricos en arcilla cuando estos se secan, se encogen y desarrollan fracturas interconectadas.

    Ambientes sedimentarios: Llanuras de inundación fluviales, orillas de lagos y fangos costeros expuestos durante la marea baja.

Estructuras Sedimentarias Secundarias o Postsedimentarias

Son de origen químico y se producen durante o después de la consolidación del sedimento.

  • Nódulos

    Son estructuras de precipitación química, con formas irregulares, sin estructura interna y de composición diferente a la roca encajante.

  • Estilolitos

    Son estructuras de disolución que se originan cuando la roca sedimentaria se somete a presiones o esfuerzos dirigidos, lo que provoca una erosión diferencial por disolución. Son típicas de calizas y dolomías.

Estructuras Biogénicas

Los seres vivos dejan huellas en los sedimentos que pueden preservarse en el registro fósil.

  • Icnofósiles

    Huellas o trazas dejadas y conservadas en los sedimentos por animales durante su desplazamiento.

  • Bioturbación

    Estructuras producidas por organismos que excavan túneles o se desplazan a través de sedimentos no consolidados, removiendo el material y favoreciendo procesos de oxidación.

  • Bioerosión

    Perforaciones, raspaduras y arañazos producidos en un sedimento consolidado o litificado.

Entradas relacionadas: