Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Factores de Localización y Dimensión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Empresa

Una empresa es una entidad que integra un conjunto de factores de producción (personas, capital y recursos naturales), organizados y dirigidos para, a través de los ingresos obtenidos por la venta de bienes y servicios, asegurarse un beneficio y alcanzar los objetivos marcados en un plan.

Tipos de Empresas

Según su actividad económica

  • Empresas del sector primario: actividades directamente relacionadas con la obtención de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, etc.).
  • Empresas del sector secundario (industrial): su actividad principal es la transformación. Industrias de todo tipo.
  • Empresas del sector terciario (servicios): comercios, bancos, transporte, ocio, etc.

Según su forma jurídica

Divide a las empresas en función de la forma que hayan adoptado para constituirse según las distintas posibilidades existentes en la legislación española.

Según su dimensión

  • Pymes (pequeñas y medianas empresas): microempresas, empresas pequeñas y empresas medianas.
  • Grandes empresas.

Según la titularidad del capital

  • Empresas privadas: particulares.
  • Empresas públicas: organismo público.
  • Empresas mixtas: el Estado y el sector privado.

Según su ámbito geográfico

  • Locales: tienen lugar en su entorno más cercano.
  • Nacionales: territorio nacional.
  • Multinacionales: por numerosos países de todo el mundo.
  • Globales: abarca todo el territorio mundial.

Formas Jurídicas de las Empresas

  • Empresario individual (autónomo).
  • Comunidad de bienes.
  • Sociedad civil.
  • Sociedades mercantiles:
  • Personalistas: sociedad colectiva y sociedad comanditaria simple.
  • Capitalistas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad anónima y sociedad comanditaria por acciones.
  • De interés social: sociedad limitada laboral, sociedad anónima laboral y sociedad cooperativa.

Localización y Dimensión Óptima de la Empresa

La localización

La localización de la empresa es el lugar en el que esta decide establecer sus instalaciones (oficinas, naves industriales, puntos de venta, etc.).

  • Situación del mercado de trabajo: el coste de mano de obra y su cualificación.
  • Presencia de mercados.
  • Competencia.
  • Cercanía de las materias primas.
  • Situación económica.
  • Legislación.
  • Infraestructura.

La dimensión

La dimensión de una empresa es su tamaño, condicionado principalmente por su capacidad productiva, y que se refleja en su cifra de ventas, el número de trabajadores, su patrimonio, etc.

  • Falta de capacidad.
  • Exceso de capacidad.

Entradas relacionadas: