Clasificación y Funciones de Polisacáridos y Heterósidos: Celulosa, Quitina, Almidón y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Clasificación de Polisacáridos y Heterósidos

Homopolisacáridos

  • Celulosa: Polímero lineal de moléculas β-D-glucosa. Las cadenas se unen mediante enlaces de hidrógeno intracatenarios e intercatenarios. La unión de 60 cadenas forma una micela, que da lugar a microfibrillas y fibras de la pared celular vegetal.
  • Quitina: Polímero lineal de N-acetil-β-D-glucosamina, presente en el exoesqueleto de artrópodos y paredes celulares de hongos. Su estructura es similar a la celulosa.

Heteropolisacáridos

  • Pectinas: Polímero derivado de la galactosa, presente en la pared celular vegetal, donde forma una matriz para las fibras de celulosa.
  • Hemicelulosas: Conjunto heterogéneo de polisacáridos con glucosa, galactosa o fucosa. Recubren las fibras de celulosa en la pared celular vegetal.
  • Gomas: Polímeros de arabinosa, galactosa y ácido glucurónico, con función defensiva en plantas e interés industrial.
  • Mucílagos
  • Peptidoglucanos: Forman parte de la pared bacteriana y protegen a las bacterias en condiciones de presión osmótica desfavorable.
  • Glucosaminoglucanos: Polímeros lineales en la matriz extracelular de tejidos conectivos. Incluyen el ácido hialurónico, condroitín sulfato y heparina.
  • Agar-agar: Polímero espesante de líquidos y base para medios de cultivo.

Polisacáridos de Reserva

  • Almidón: Homopolisacárido de reserva en células vegetales. Formado por amilosa (cadenas no ramificadas) y amilopectina (muy ramificada). Se encuentra en plastos y órganos de reserva. Se hidroliza por amilasas.
  • Glucógeno: Homopolisacárido de reserva en células animales. Se almacena en el hígado y se hidroliza a glucosa cuando es necesario.
  • Dextranos: Polímeros de α-D-glucosa con múltiples ramificaciones.

Heterósidos

Moléculas formadas por un glúcido unido a un aglucón.

Glucolípidos

(Cerebrósidos, gangliósidos). El aglucón es un lípido (ceramida). Presentes en la superficie externa de células del tejido nervioso, intervienen en el reconocimiento celular.

Glucoproteínas

(Glucoproteínas sanguíneas coagulantes, inmunoglobinas defensivas).

Entradas relacionadas: