Clasificación y Funciones de los Pronombres en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Pronombres: Definición y Tipos

Los pronombres son palabras que constituyen un sintagma nominal (SN) y desempeñan la función de sujeto. Son palabras con las que podemos referirnos a las mismas entidades que nombramos con los sustantivos (ser, objeto, idea, etc.). Tienen un significado ocasional que varía según la situación.

Tipos de Pronombres

  • Pronombres personales: Son palabras variables con las que podemos designar al hablante, al oyente y a cualquier otra idea o entidad, aportando una noción de persona gramatical.
    • Función: sujeto, complemento.
    • Formas: tónicas, átonas.
  • Pronombre enclítico: Cuando el pronombre se une a la forma verbal.
  • Pronombre anafórico: Cuando se repite el complemento directo (CD) o el complemento indirecto (CI) antes del verbo en la oración.
  • Pronombres posesivos: Indican posesión o pertenencia.
  • Pronombres demostrativos: Sirven para señalar, indicando la distancia espacial o temporal que media entre el emisor y el ser u objeto que se señala.
  • Pronombres numerales: Expresan cantidad u orden de un modo preciso (igual a los adjetivos numerales, sendos).
  • Pronombres indefinidos: Expresan cantidad, identidad o existencia de una forma imprecisa.
  • Pronombres interrogativos, exclamativos y relativos: (qué, cuál).
  • Pronombre reflexivo tónico - (por sí misma).

Palabras con Significado Léxico y Gramatical

  • Palabras con significado léxico: Palabras que designan conceptos, cualidades, acciones o circunstancias propios (sustantivos, adjetivos calificativos, verbos, adverbios).
  • Palabras con significado gramatical: Palabras que relacionan unos elementos lingüísticos con otros, o aquellas que presentan un sustantivo o concretan su referencia (preposiciones, conjunciones, artículos, adjetivos determinativos).

Complementos Oracionales, Sujeto y Predicado

Complementos Oracionales

Los complementos oracionales son elementos que afectan al conjunto formado por el sujeto y el predicado.

Sujeto

El sujeto es el sintagma nominal (SN) que mantiene una relación de concordancia con el verbo de la oración y designa a la persona, animal o cosa de que se dice algo.

  • Sujeto léxico: Sujeto que está presente en la oración.
  • Sujeto gramatical: Son las desinencias de número y persona de la forma verbal que funciona como núcleo del predicado.

Oraciones impersonales: Oraciones que no admiten sujeto léxico (fenómenos de la naturaleza, verbo hacer, verbo haber como independiente, se + verbo en singular, verbo ser + complemento cronológico).

Predicado

El predicado es el sintagma verbal (SV) que tiene por núcleo un verbo en forma personal y expresa lo que en la oración se dice del sujeto.

  • Predicado nominal: Expresa una cualidad o estado que se dice del sujeto. Se forma con los verbos ser, estar o parecer + atributo.
  • Predicado verbal: Expresa una acción o proceso que realiza el sujeto o que le afecta. Se forma con todos los otros verbos.

Verbos Copulativos, Atributo y Verbos Predicativos

Verbos Copulativos

Los verbos copulativos son verbos que sirven de enlace entre el sujeto y el atributo. Son ser, estar y parecer.

Atributo

El atributo es un complemento que expresa una cualidad o estado del sujeto, al cual se vincula por medio del verbo copulativo.

Cómo reconocer el atributo: Acompaña a los verbos ser, estar y parecer; concuerda en género y número con el núcleo del sujeto; se puede sustituir por el pronombre lo.

Verbos Predicativos

Los verbos predicativos son verbos que expresan una acción o proceso.

Complementos del verbo predicativo: Sintagmas de distinta naturaleza que completan el significado del verbo.

Perífrasis Verbal

La perífrasis verbal es un grupo constituido por una forma verbal simple o compuesta y una forma no personal, que se unen por medio de un enlace (a, que, de).

Cómo reconocer una perífrasis verbal: Tiene un significado único y no se puede sustituir.

Entradas relacionadas: