Clasificación y Gestión de Residuos: Sanitarios, Químicos, Radiactivos y Peligrosos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Clasificación de los Residuos
Grupo 1: Residuos Asimilables a Urbanos
- Biorresiduos
- Residuos procedentes de actividades administrativas
- Residuos procedentes de actividades de limpieza y mantenimiento
- Otros residuos municipales
Grupo 2: Residuos Sanitarios No Específicos
- Residuos cuya recogida y eliminación no es objeto de requisitos especiales
- Medicamentos desechados (salvo los citostáticos y citotóxicos)
- Gasas, yesos, vendas, tubos, sondas
Grupo 3: Residuos Sanitarios Específicos o de Riesgo
- Infecciosos
- Agujas y otro material punzante y/o cortante
- Cultivos y reservas de agentes infecciosos
- Residuos infecciosos de animales
- Vacunas vivas y atenuadas
- Fluidos corporales, sangre y hemoderivados
- Residuos anatómicos humanos
Grupo 4: Cadáveres y Restos Humanos de Entidad
- Restos humanos y residuos anatómicos de entidad suficiente, procedentes de abortos, mutilaciones y operaciones quirúrgicas
Grupo 5: Residuos Químicos
- Disolventes halogenados
- Disolventes no halogenados
- Disoluciones acuosas
- Ácidos
- Sólidos
- Especiales
- Mercurio
- Otros residuos líquidos
- Recipientes y envases
Grupo 6: Residuos de Medicamentos Citotóxicos y Citostáticos
- Mezclas intravenosas
- Medicamentos caducados
- Productos provenientes de derrames y extravasaciones
- Equipos de trabajo o de protección individual (guantes, batas desechables, mascarillas)
- Filtros de alta eficacia de las cabinas de seguridad
- Material desechable contaminado con excretas de los pacientes
Grupo 7: Residuos Radiactivos
Son aquellos residuos contaminados por sustancias radiactivas, cuya eliminación es competencia de ENRESA.
Residuos Peligrosos No Sanitarios
- Pilas y baterías
- Aceites industriales usados
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
- Tóneres peligrosos
- Residuos de construcción
- Envases con restos de productos tóxicos
- Trapos, textiles y restos de absorbentes
- Pinturas y barnices
Tipos de Gestión de Residuos Radiactivos
Gestión Convencional
Materiales residuales o residuos cuyo contenido radiactivo esté por debajo de los valores establecidos por la autoridad.
- Grupo 1 (residuos generales asimilables a urbanos): ropa de cama de paciente
- Grupo II (residuos sanitarios asimilables a urbanos o domésticos)
- Grupo III (residuos peligrosos de origen sanitario)
Gestión por Empresa Autorizada en Manipulación y Tratamiento de Residuos Radiactivos
ENRESA es la encargada de la retirada de este tipo de residuos. Es necesario adoptar medidas necesarias para minimizar la dosis que, por esta causa, puedan recibir los trabajadores. Toda evacuación de efluentes y residuos radiactivos ha de someterse a un estricto control, requiriendo autorización expresa del Ministerio correspondiente, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear. La solicitud debe contener estudios adecuados relativos al vertido.
Etiquetado de Residuos
- La razón por la que los residuos deben ser gestionados (Código Q)
- Las operaciones de gestión (código D/R)
- Los tipos genéricos de los residuos (código L, P, S, G)
- Los constituyentes que dan al residuo su carácter peligroso (código C)
- Las características de los residuos peligrosos (código H)
- Las actividades generadoras de los residuos (código A)
- Los procesos en los que se generan los residuos (código B)
- Código de identificación del residuo
- Código LER
- Datos del titular
- Fecha
- Pictograma