Clasificación de Grupos Sociales y el Orden Jurídico del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Clasificación de los Grupos Sociales

Tipos de Grupos Sociales

  • Primarios: Se caracterizan por la estrecha relación entre sus integrantes, la permanencia en el tiempo y la presencia del afecto.
  • Secundarios: Los integrantes se vinculan generalmente a través de un intermediario (por ejemplo, un docente) que organiza, impone pautas, etc.
  • Formales: Regulan su funcionamiento mediante pautas claras, obligatorias y escritas. Existe un reglamento que debe respetarse.
  • Informales: También poseen pautas de organización, pero mucho más flexibles y negociables.
  • Exclusivos: Para formar parte de ellos se deben cumplir determinados requisitos. Por ejemplo, si se solicita saber inglés para un trabajo y no se domina ese idioma, no se puede acceder a la posición.
  • Inclusivos: No se exigen requisitos especiales, simplemente se comparten los mismos valores y principios.

El Orden Jurídico

El orden jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen un Estado. Estas normas se ordenan jerárquicamente según la Pirámide de Kelsen:

  1. 1er grado: Constitución
  2. 2do grado: Leyes, códigos y decretos de la Junta Departamental.
  3. 3er grado: Reglamentos y Decretos del Poder Ejecutivo.
  4. 4to grado: Sentencias, Contratos y Actos Administrativos.

Principios del Orden Jurídico

Para evitar contradicciones entre normas, existen los siguientes principios:

  • Jerarquía: Si existe contradicción entre dos normas de diferente grado, prevalece la de grado superior. Por ejemplo, si se contradicen la Constitución y una ley, prevalece la Constitución.
  • Derogación: Si existe contradicción entre dos normas del mismo grado y elaboradas por el mismo órgano, prevalece la más reciente. Por ejemplo, si una ley del 2000 contradice a una del 2013 sobre la misma temática, prevalece la del 2013.
  • Competencia: Si existe contradicción entre dos normas del mismo grado y elaboradas por diferente órgano, prevalece la que corresponda al caso.

El Estado

El Estado es el conjunto de personas asociadas que viven en un territorio determinado y están sometidas a un único poder soberano. Sus elementos son:

  1. Territorio: El elemento físico compuesto por el espacio aéreo, terrestre, marítimo y subsuelo.
  2. Población: El elemento humano. Se refiere a las personas que viven en el territorio del Estado.
  3. Poder Estatal: La autoridad que se ejerce en ese territorio sobre la población.

El Gobierno

El gobierno es la autoridad que se ejerce dentro de un Estado. Existen diferentes formas de gobierno, como las autocracias y las democracias.

La Democracia

La democracia es el gobierno del pueblo, donde el poder reside en la ciudadanía. No solo se elige a los gobernantes, sino que también se puede participar en la reforma de leyes y de la Constitución. Los mecanismos utilizados son el referéndum, el plebiscito y la iniciativa popular.

Definición de Grupo Social

Un grupo social es el conjunto de dos o más personas que interactúan en un contexto físico determinado, con un objetivo común y roles definidos. Los elementos de un grupo social son:

  • Dos o más personas
  • Interacción o nexo de socialización
  • Objetivo común
  • Lugar físico o entorno
  • Roles o papeles que desempeñan

Entradas relacionadas: