Clasificación de Grupos Sociales: Tipologías y Características Esenciales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Clasificación de Grupos Sociales: Tipologías y Características
Según su Estructura y Propósito
Grupo Informal
A diferencia de los grupos formales, no existe una meta u objetivos bien definidos, sino solamente una relación social. Los miembros del grupo se encuentran unidos de manera espontánea y las metas están establecidas por ellos mismos. Ej.: Grupo de amigos de una pandilla.
Características:
- Espontáneos.
- Afectivos.
- Fines y necesidades personales.
- Normas cambiantes y acordadas.
Según su Identificación (Individuo-Grupo)
Grupo de Pertenencia
Aquellos grupos a los que pertenecemos en un momento determinado. La persona se halla implicada a causa de haber nacido en uno de ellos (ej. la familia) o a causa de una afiliación elegida (ej. la escuela o un partido político). La persona forma parte de ellos. Ej.: ONG, grupo deportivo.
Características:
- Grupo al que se pertenece.
- Coinciden en el espacio y tiempo todos sus miembros.
Grupo de Referencia
Las personas se sienten identificadas con los valores y objetivos de este grupo. Las personas desean incorporarse a este grupo porque no pertenecen a él. Ej.: Querer pertenecer a una pandilla de amigos, un club deportivo.
Características:
- Grupo al que se desea pertenecer.
- No es necesario coincidir en el espacio ni en el tiempo.
Según el Componente Emocional
Grupo Primario
Existen unas relaciones afectivas intensas, cara a cara, alto grado de cohesión interna e intimidad entre las personas del grupo. La interacción entre sus miembros es personal y duradera. Ej.: La familia, una pandilla, un grupo de clase.
Características:
- Relaciones personales, directas y entre todos los integrantes.
- Clima afectivo.
- Pocos miembros.
Grupo Secundario
Las relaciones entre sus miembros son de poca durabilidad, limitadas y muy específicas. La interacción entre sus integrantes es impersonal y transitoria. Ej.: Estudiantes de una universidad, miembros de una organización política.
Características:
- Relaciones impersonales, indirectas y solo entre algunos de sus miembros.
- Clima aséptico.
- Muchos integrantes.
Según el Número de Componentes
Gran Grupo
Formado por entre 40 y 160 personas. Ej.: Una conferencia.
Características:
- Relaciones impersonales.
- Muchos miembros.
Grupo Medio
Formado por entre 15 y 40 personas. Ej.: Un aula o clase.
Características:
- Clima afectivo.
Pequeño Grupo
Formado por entre 2 y 14 personas. Ideal para trabajar en equipo.
Características:
- Clima afectivo.
- Relaciones personales.