Clasificación Integral de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Lípidos Saponificables

Los lípidos saponificables son ésteres formados por la unión de ácidos grasos y un alcohol. Según el tipo de alcohol, se clasifican en:

Acilglicéridos

Resultan de la esterificación de una molécula de glicerina con 1, 2 o 3 moléculas de ácidos grasos, dando lugar a monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos, respectivamente. Si los tres ácidos grasos son iguales, se denominan grasas simples; si son distintos, se conocen como grasas mixtas.

Clasificación de las Grasas

  • Líquidas (Aceites): Poseen un punto de fusión inferior a 15ºC.
  • Sólidas (Sebos): Tienen un punto de fusión superior a 40ºC.
  • Semisólidas (Manteca): Presentan un punto de fusión intermedio.

Funciones

  • Actúan como aislante térmico.
  • Sirven como amortiguador mecánico contra golpes.

Céridos o Ceras

Son ésteres de un ácido graso de cadena larga y un monoalcohol de cadena larga. Se caracterizan por ser hidrófobos e insolubles en agua.

Lípidos Complejos

Son ésteres formados por un alcohol, ácidos grasos y otros tipos de moléculas. Forman parte esencial de las membranas celulares. En contacto con el agua, son anfipáticos y tienden a formar bicapas. Se dividen en dos grupos principales:

  • Fosfolípidos

    Son un tipo de lípidos en los que el ácido ortofosfórico forma parte de su estructura. Se subdividen en:

    • Fosfoglicéridos: Son triésteres de glicerina, donde dos de los ácidos unidos a ella son ácidos grasos y el tercero es ácido ortofosfórico.
    • Fosfoesfingolípidos: Son componentes de las membranas celulares que, a diferencia de los fosfoglicéridos, no contienen glicerina, sino que poseen esfingosina como alcohol.
  • Glucolípidos

    Son lípidos complejos formados por la unión de una ceramida y un glúcido. También poseen esfingosina.

Lípidos Insaponificables

Los lípidos insaponificables son aquellos que no contienen ácidos grasos en su composición química y, por ello, no llevan a cabo la reacción de saponificación. Se clasifican en tres tipos:

  • Terpenos o Isoprenoides

    Son moléculas derivadas de la polimerización del isopreno.

    • Monoterpenos: Incluyen el mentol, el limoneno y el geraniol.
    • Diterpenos: Ejemplos notables son las Vitaminas A, E y K.
    • Triterpenos: Como el escualeno.
    • Tetraterpenos: Incluyen los carotenoides (como la xantofila y el licopeno).
  • Esteroides

    Son derivados del esterano, una estructura compuesta por tres anillos de ciclohexano unidos a uno de ciclopentano (ej. Colesterol y Vitamina D). Entre los más importantes se encuentran los esteroles, las hormonas esteroideas y los ácidos biliares.

  • Prostaglandinas

    Son derivados del ácido prostanoico.

Entradas relacionadas: