Clasificación de los invertebrados: características y ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Clasificación de los Invertebrados

Filo Equinodermos

Los equinodermos son animales marinos con simetría radial. Su cuerpo está cubierto por placas calcáreas y poseen un sistema vascular acuífero. Algunos ejemplos son:

  • Ofiuroideos:

    Cuerpo achatado y discoideo con brazos radiales flexibles. Ej: Araña de mar.
  • Asteroideos:

    Cuerpo en forma de estrella con cinco o más brazos radiales. Boca en la parte inferior. Ej: Estrella de mar.
  • Crinoideos:

    Tienen aspecto de flor, el cuerpo se presenta en forma de cáliz. Ej: Antenodon.
  • Equinoideos:

    Tienen forma casi esférica u ovalada, carecen de brazos. El cuerpo está rodeado por placas calcáreas. Ej: Erizos de mar.
  • Holoturios:

    Tienen el cuerpo alargado; poseen tentáculos cercanos a la boca. Ej: Pepino de mar.

Filo Moluscos (Caracoles, Calamares, Almejas)

Constituye uno de los grupos de animales más grandes. Tienen cuerpo blando, a menudo protegido por una concha dura.

  • Anfineuros:

    Poseen una concha formada por ocho placas, no tienen tentáculos. Ej: Chiton.
  • Gasterópodos:

    Moluscos provistos de ojos y tentáculos, grupo numeroso. Ej: Caracoles (Strombus, sietecuero).
  • Pelecípodos:

    También llamados bivalvos, a este grupo pertenecen las ostras y las perlas.
  • Cefalópodos:

    Poseen tentáculos en la cabeza, tienen ojos muy eficientes y sistema nervioso bien desarrollado. Ej: Pulpo, calamar.
  • Escafópodos:

    Pequeños moluscos marinos de concha tubular, viven enterrados en la arena. Ej: Dentalium.

Filo Anélidos

Cuerpo segmentado en anillos. Cada uno de los segmentos o anillos que constituyen el cuerpo de los anélidos se llama metámero. Pueden ser definidos como organismos bilateralmente simétricos, dotados de un tubo digestivo completo. Son terrestres y acuáticos de agua dulce o salada. Poseen boca y ano. Su reproducción es hermafrodita.

  • Oligoquetos:

    Terrestres y de agua dulce, segmentación externa e interna. Ej: Lumbricus terrestris.
  • Poliquetos:

    Segmentación externa e interna, provistos de quetas por segmentos. Ej: Neanthes.
  • Hirudíneos:

    Cuerpo pigmentado. Sin tentáculos ni quetas. Ej: Sanguijuela.

Filo Artrópodos

Tienen apéndices altamente especializados, diferenciados para la locomoción, natación, tacto, masticar, alimentarse, morder y volar. Poseen un sistema endocrino complejo e igualmente un sistema nervioso.

  • Crustáceos:

    Respiran por branquias y poseen dos pares de antenas. Cuerpo formado por cabeza, tórax y abdomen.
  • Arácnidos:

    Tienen cuatro pares de patas. No poseen antenas, cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.
  • Insectos:

    Tres pares de patas, un par de antenas y casi siempre con dos pares de alas. Muchos sufren metamorfosis.
  • Quilópodos:

    Cuerpo alargado, aplanado y segmentado. En cada segmento tienen un par de patas, tienen antenas y un par de apéndices.
  • Diplópodos:

    Son de forma cilíndrica y alargada, en cada segmento poseen dos pares de patas.

Filo Cordados

  • Hemicordados

  • Urocordados

  • Cefalocordados

  • Vertebrados

Subfilo Vertebrados

  • Peces

  • Anfibios

  • Reptiles

  • Aves

  • Mamíferos

Glosario

Rádula: Es como una lengua con dientes, utilizada de diferentes modos para diferentes tipos de moluscos. Para algunos, roe algas y conchas, y para otros, ayuda a la ingesta de presas animales.

Notocordio: Cordón esquelético que se extiende a lo largo del cuerpo del pez y sirve de eje firme, pero flexible.

Vejiga natatoria: Es un órgano hidrostático que tiene la función de equilibrar el peso específico del pez con el del agua.

Entradas relacionadas: