Clasificación de la Investigación Social por Alcance Temporal y Tipos de Variables
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Tipos de Investigación Social Según su Alcance Temporal
La investigación puede referirse a un momento específico o a un tiempo único, o a una sucesión de momentos temporales.
- Momento específico/tiempo único = seccional-sincrónica: Se realiza un corte perpendicular de una situación en un momento dado y se estudia.
- Sucesión = longitudinal-asincrónica: También se llaman de panel si se observan siempre los mismos individuos, y de tendencia si son diferentes.
Manejo de Variables en la Investigación
Cuando el investigador tenga que medir variables que pueden ser a su vez cuantitativas o cualitativas, tendrá que decidir, por ejemplo, si proceder a una medición e intervalo u ordinal. Dependerá de cómo haya diseñado la investigación. Concretamente, de qué técnicas empleará para la recogida y el análisis de la información, en conformidad con los objetivos del estudio.
En general, se aconseja optar por la precisión y el detalle antes que por la generalidad. Tiempo habrá para resumir la información. Los atributos de la variable siempre podrán agruparse en categorías genéricas (durante la fase de análisis). En cambio, nunca podrá procederse a la inversa. Una vez recogida la información, el investigador no puede desmembrar categorías genéricas en atributos específicos.
Tipos de Variables y su Interacción
Algunas de las variables que actuaban como independientes pueden convertirse, a su vez, en variables de control (cuando se analiza la influencia de otra variable independiente); y, a la inversa: una variable de control que haya mostrado incidencia pasa a ser (en la misma investigación) variable independiente, cuya influencia específica en la variable dependiente deberá cuantificarse.
Las variables aleatorias o estocásticas son, también, variables perturbadoras, pero de menor incidencia en el conjunto de la investigación. Su efecto en la relación entre la variable independiente y la dependiente puede reducirse siguiendo un procedimiento aleatorio de selección de la muestra (los casos a observar). La aleatorización favorece la heterogeneidad en la composición de la muestra.
Operacionalización Múltiple y Validez
Se puede acudir a la operacionalización múltiple como recurso para aumentar la validez de una investigación (validez de constructo).
Las razones a favor de la operacionalización múltiple (o medición de un mismo concepto por medios diferentes) pueden resumirse en dos fundamentales:
- Utilizar varias medidas para un mismo concepto contribuye a abarcar las distintas dimensiones que éste incluye.
- Proporciona una mayor precisión y validez de la medición, cuando coinciden los resultados de mediciones diferentes.