Clasificación de la Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Clasificación de la Materia: Sustancias Puras y Mezclas

1. Sustancias Químicas

Tipo de materia que posee composición química idéntica, propiedades iguales y átomos o moléculas idénticos entre sí.

1.1. Sustancias Simples

  • Están formadas por un átomo de un mismo elemento químico.
  • Son elementos que no pueden descomponerse por ningún método en sustancias más simples.
  • Ejemplos: Cloro, Hidrógeno, Calcio.

1.2. Sustancias Compuestas

  • Sustancias puras formadas por dos o más átomos de elementos químicos diferentes.
  • Pueden dividirse en otras más simples por reacciones químicas.
  • Ejemplos: Amoniaco, Borina.

2. Sustancias Puras

Cualquier sustancia simple (como oro, oxígeno, flúor) o compuesta (como agua, ácido clorhídrico) formada por átomos o moléculas idénticos entre sí.

  • Propiedades bien definidas: Densidad, temperatura, punto de fusión, punto de ebullición, conductividad térmica.
  • Composición química constante: Los elementos simples se combinan consigo mismos formando sustancias simples.
  • Nota: Las sustancias compuestas también están formadas por elementos diferentes, pero con las mismas proporciones de masa (ejemplos: dióxido de carbono, amoniaco).

3. Mezclas

Asociación de dos o más sustancias puras sin que haya reacción química entre ellas.

  • Propiedades: No tienen composición constante y no presentan características bien definidas.

3.1. Mezclas Homogéneas

  • Los componentes se encuentran distribuidos de forma uniforme.
  • Presentan una sola fase.
  • Presentan las mismas propiedades intensivas en todos sus puntos.
  • Ejemplos: Agua salada, agua azucarada.

3.2. Mezclas Heterogéneas

  • Los componentes se encuentran separados en fases diferentes.
  • Poseen propiedades claramente diferentes.
  • Ejemplos: Agua y aceite, agua y nafta.

4. Métodos de Separación de Mezclas

4.1. Métodos para Mezclas Homogéneas

  • Desecación y Cristalización: Proceso por el cual, a partir de un gas, un líquido o una disolución, las moléculas establecen enlaces formando una red cristalina.
  • Destilación: Operación de separar, mediante evaporación y condensación, diferentes componentes líquidos y sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias.
  • Sublimación: Proceso de paso directo de una sustancia del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido, utilizado para separar sólidos volátiles.

4.2. Métodos para Mezclas Heterogéneas

  • Filtración: Se utiliza para separar sólidos insolubles de un líquido mediante un filtro.
  • Decantación: Se aprovecha la diferencia de densidad entre los componentes de una mezcla heterogénea para separarlos.
  • Centrifugación: Método que acelera la decantación de los componentes de una mezcla mediante la aplicación de una fuerza centrífuga, útil para separar partículas finas.
  • Tamización: Método físico que consiste en verter una mezcla en un tamiz; los componentes más pequeños caen en el recipiente y los más grandes quedan retenidos.
  • Flotación: Proceso físico-químico de tres fases que permite la separación de partículas sólidas de un líquido, basándose en la diferencia de densidad y la adhesión a burbujas de gas.
  • Magnetismo: Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción y repulsión, utilizado para separar componentes magnéticos de una mezcla.

Entradas relacionadas: