Clasificación de Materiales Pétreos para Rellenos: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Clasificación de los Materiales Pétreos para su Utilización en Rellenos

Para su empleo en rellenos, los materiales pétreos se clasifican según el tipo de roca del que proceden:

Rocas Estables

Aquellas que, teniendo una composición mineralógica estable químicamente, también lo son frente a la acción del agua. Se consideran rocas estables frente al agua aquellas que en el ensayo Lutton o sometidas a 25 ciclos de humedad-sequedad no manifiestan fisuración alguna, y la pérdida de peso que sufren es inferior al 2%. Los resultados del ensayo de SEHUDES con estas rocas deben clasificarlas como de "muy alta durabilidad", con un índice del 98 al 100%. Este grupo de rocas lo formarán principalmente las rocas ígneas sin alteración y las rocas sedimentarias y metamórficas resistentes, sin alteración y no arcillosas.

Rocas Evolutivas

Aquellas que se alteran por la acción del agua, es decir, que, sometidas a 25 ciclos de humedad-sequedad, manifiestan fisuración o desintegración, y la pérdida de peso que sufren es superior al 2%. El índice de durabilidad de estas rocas ha de ser menor del 98%. Están constituidas por rocas ígneas alteradas y rocas sedimentarias y metamórficas de baja consistencia o arcillosas.

Rocas con Piritas

Son aquellas que presentan un contenido apreciable de pirita, que acidifica las aguas en contacto, y que puede atacar a la propia roca. En este grupo se encuentran rocas metamórficas como pizarras y esquistos, y algunas calizas.

Rocas con Minerales Solubles

Los minerales solubles que aquí se contemplan son el yeso y otras sales como el cloruro sódico, sulfato magnésico, etc. Pueden aparecer diseminados en la roca o intercalados en ellas. Entre las rocas más características que aparecen con yesos están las margas y las arcillitas.

Rocas con Minerales Combustibles

Estas rocas provienen en su mayoría de la explotación de minas de carbón, y sus características singulares se las da la presencia de carbón y piritas, que le confieren la posibilidad de autoinflamarse. Entre ellas se encuentran las pizarras, areniscas y calizas.

Entradas relacionadas: