Clasificación de materiales y transferencia de energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Clasificación de materiales

Materiales metálicos

Sin sólidos en los que los átomos están ubicados en posiciones regularmente definidas y repetitivas en la estructura (cristales). Son sustancias inorgánicas formadas por 1 o más elementos metálicos y pueden contener también algunos elementos no metálicos (carbono, nitrógeno y oxígeno). Se clasifican en: metales puros, aleaciones ferrosas y aleaciones no ferrosas.

Características de los metales

  • Buena conductividad eléctrica y térmica
  • Resistencia alta
  • Alta rigidez
  • Ductilidad
  • Resistencia al impacto

Materiales orgánicos e inorgánicos

Los materiales orgánicos son polímeros y los inorgánicos son materiales cerámicos.

Materiales poliméricos

Producidos mediante proceso de polimerización (grandes estructuras moleculares) a partir de moléculas orgánicas. Características: baja conductividad eléctrica y térmica, reducida resistencia, no utilizarse a temperaturas elevadas, termoplásticos tienen ductilidad y conformabilidad.

Materiales cerámicos

Son materiales inorgánicos formados por elementos metálicos y no metálicos unidos únicamente. Pueden ser cristalinos, amorfos o mezcla de ellos. Características: alta dureza, resistencia a altas temperaturas, tendencia a fragilidad mecánica, resistencia a la humedad, propiedades aislantes.

Materiales compuestos

Mezcla de 2 o más materiales. La mayor parte consisten en un relleno escogido o material de refuerzo y una resina compatible de unión para obtener unas características específicas y propiedades deseadas (madera contrachapada, fibra de vidrio).

En todo cambio, ya sea físico o químico, hay transferencia de energía. Puede estar en forma de energía: calor, luz, fuego o radiación.

Entradas relacionadas: