Clasificación y Mecanismos de Corrosión en Materiales Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tipos de Corrosión y sus Características

La corrosión es un proceso electroquímico que degrada los materiales, especialmente los metales, debido a su interacción con el entorno. Comprender sus diferentes manifestaciones es crucial para la prevención y el mantenimiento de estructuras y componentes. A continuación, se detallan los principales tipos de corrosión:

Corrosión Uniforme

Se caracteriza por una reacción electroquímica que actúa de manera uniforme sobre toda la superficie del material expuesto a la corrosión, lo que provoca una disminución gradual de su sección.

Corrosión Galvánica

Tiene lugar cuando dos elementos con potenciales de electrodo considerablemente distintos se ponen en contacto. En estos casos, la relación entre las zonas catódica y anódica resulta crucial.

Corrosión por Picadura

Es una forma de ataque corrosivo muy localizado, destructivo y difícil de detectar. Una pequeña grieta donde se inicie la corrosión provocará que la superficie subyacente se quede sin oxígeno. La corrosión se profundiza a medida que los electrones se agotan y el ión Fe²⁺ se combina con el grupo OH⁻ que ha ido pasando a través de la herrumbre.

Corrosión por Grietas

Se presenta localizada en hendiduras y bajo superficies protegidas, donde pueden existir disoluciones estancadas. Ejemplos comunes incluyen remaches, tornillos y juntas. La abertura debe ser lo suficientemente ancha para que el líquido se introduzca y lo suficientemente estrecha para que se mantenga estancado. Es importante emplear juntas, como el teflón, que no absorban líquido.

Corrosión Intragranular

En un material metálico, los límites de grano se convierten en zonas especialmente sensibles a la corrosión. Por ejemplo, cuando se utilizan piezas de acero unidas por soldadura, existe el peligro de deterioro por soldadura. Este fenómeno consiste en que, al calentar la pieza, los límites de grano absorben cromo en las zonas limítrofes, formándose carburo de cromo, lo que las deja desprotegidas frente a la corrosión.

Corrosión Bajo Tensión

La corrosión sufrida por un material en una determinada atmósfera, unida a esfuerzos de tracción, provoca una situación similar a la fatiga. Esto genera pequeñas grietas y hace que las zonas con menor concentración de oxígeno que el exterior actúen como ánodo, iniciando así la corrosión.

Corrosión Erosiva

Fenómeno de corrosión unido a desgastes superficiales provocados por la fricción entre dos superficies sólidas. Se suele presentar en tuberías, codos, etc. La presencia de burbujas empeora la situación.

Corrosión Selectiva

Consiste en la eliminación preferencial de un elemento en una aleación como consecuencia de la corrosión. Un caso típico es el descincado de los latones, donde queda el cobre rojo poroso.

Entradas relacionadas: