Clasificación de Mercados y Conceptos Económicos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Definición de Mercado

Un mercado es una serie de transacciones (basadas en cierta información) que se realizan entre productores, intermediarios y consumidores para llegar a la fijación del precio de una mercancía o servicio.

Clasificación de los Mercados

Según el Área Geográfica

  • Local: Es pequeño y no rebasa las localidades; por ejemplo, cualquier tianguis.
  • Regional: Es más grande que el local y se forma por varios mercados locales que se integran en una región geográfica o económica.
  • Nacional: También conocido como mercado interno, está formado por el conjunto de mercados locales y regionales que existen en un país.
  • Mundial: Es el conjunto de transacciones comerciales que se realizan entre diferentes países; también se le conoce como mercado internacional.

Según lo que Ofrecen

  • De Mercancías: Lo que se ofrece son bienes específicamente producidos para intercambiarlos (venderlos), como el mercado de carne, automóviles, algodón, etc.
  • De Servicios: Lo que se compra en este tipo de mercado no son mercancías tangibles, sino servicios.

De Acuerdo con la Formación del Precio

  • De Oferta Instantánea: En este mercado, el precio se establece rápidamente y se encuentra determinado por el precio de reserva.
  • De Corto Plazo: Aquí el precio no se establece tan rápidamente, ya que se encuentra determinado sobre todo por el costo de producción de las mercancías.
  • De Largo Plazo: En este mercado, el precio de las mercancías se establece con lentitud, aunque el precio está determinado en buena medida por los costos de producción.

Según la Competencia

  • De Competencia Perfecta o Pura: Se supone que concurren las siguientes condiciones: un número ilimitado de pequeñas unidades de producción y consumo.
  • De Competencia Imperfecta: Existe un número limitado de oferentes o demandantes, de manera que la decisión de alguno de ellos influye en el comportamiento del mercado.
  • El Monopolio Puro: Es una forma de mercado en la que existe una sola empresa como único vendedor.
  • La Competencia Oligopolística: Representa un tipo de mercado de competencia imperfecta en el cual una rama económica se encuentra dominada por unos cuantos productores-vendedores.
  • La Competencia Monopolística: Es otra forma de competencia imperfecta que se da cuando grandes empresas controlan el mercado debido a que producen mercancías diferenciadas.

Empresas de Competencia Imperfecta Importantes

  • Duopolio: Dos vendedores.
  • Monopsonio: Un solo comprador.
  • Duopsonio: Dos compradores, etc.

Conceptos Fundamentales de la Demanda y la Utilidad

La teoría de la demanda o teoría del consumidor examina las diversas cantidades que los consumidores están dispuestos a adquirir a diferentes precios.

La utilidad total es aquella que proporciona el conjunto de mercancías que se han consumido o poseído.

La utilidad marginal se deriva del último bien consumido o poseído.

Entradas relacionadas: